En esta ocasión, te presentamos un tutorial para explicarte lo que debe hacerse al momento de presentar en el portal bancario la fase final de la presentación de los impuestos: pagar la línea de captura, ya que un contador puede deslindarse de responsabilidad con el cliente al entregarle su pago referenciado, pero también es nuestro trabajo cerciorarnos de que los impuestos se presenten en tiempo y forma.
La siguiente es una pequeña explicación del ciclo de los pagos provisionales mediante el sistema de declaraciones y pagos (DyP) que todas las personas morales deberán presentar a partir de 2012 y se espera que el resto de las personas físicas se vayan incorporando paulatinamente.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Ahora diremos cómo se elabora el pago referenciado en el portal bancario. Para este ejemplo utilizaré a Banorte, en donde es muy fácil presentarlo.
Paso 1: Ingresar al portal bancario, dirigirnos a la sección de Pagos / Impuestos referenciados / Registrar pagos tal como se muestra a continuación:

Paso 2: Una vez elegida la opción de Registrar pagos, se desplegará un formulario donde se elegirá la cuenta con la que se realizará el pago, línea de captura generada en el pago referenciado y el importe que se muestra en el mismo.
IMPORTANTE: Hay que tener cuidado al ingresar la línea de captura, ya que esta se compone de números y letras.
Paso 3: Al dar clic en Continuar, será como hacer cualquier otra operación: capturar la contraseña, token y pagar. Al final, se emitirá un comprobante bastante común pero con la leyenda que hace referencia a la operación que se realizó: Depósito referenciado.


Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net