CFD o Comprobante Fiscal Digital, es un mecanismo alternativo de comprobación fiscal vigente durante el 2010 y que seguirá vigente para los contribuyentes que adopten este método ahora durante 2012, según lo dispuesto en la resolución miscelánea fiscal para 2012 publicado en el diario oficial de la federación el día 28 de diciembre de 2011.
Las facilidades de emitir este tipo de comprobantes fiscales digitales por medios propios aun será vigente para 2012
Facilidad para expedir CFD en lugar de CFDI
I.2.8.3.1.12. Para los efectos del artículo 29-B, fracción III del CFF, los contribuyentes que durante el ejercicio fiscal de 2010 y anteriores hayan optado por expedir CFD al amparo de lo dispuesto por el artículo 29 del CFF, vigente hasta el 31 de diciembre de 2010 y los hayan emitido efectivamente, podrán optar por continuar generando y emitiendo por medios propios CFD, sin necesidad de remitirlos a un proveedor de certificación de CFDI para la validación de requisitos, asignación de folio e incorporación del sello digital del SAT. CFF 29, 29-B CFF RMF 2012
La impresión de CFD’s aun es valida
Requisitos para uso simultáneo de comprobantes fiscales digitales e impresos
I.2.8.3.1.11. Para los efectos del artículo 29-B fracción III del CFF, los contribuyentes que hubieran optado por emitir CFD por medios propios durante el ejercicio fiscal de 2010, podrán seguir utilizando comprobantes impresos en establecimientos autorizado y emitirlos simultáneamente, sin que sea necesario que dictaminen sus estados financieros, siempre que en el reporte mensual que establece la regla II.2.6.2.2., fracción III, incluyan los datos de los comprobantes fiscales impresos establecidos en el rubro I.A “Características técnicas del archivo que contenga el informe mensual de comprobantes fiscales digitales emitidos” del Anexo 20. CFF 29, 29-B, RMF 2012 I.2.7.1.2., II.2.6.2.2.
Fuente: RMF 2012

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net