Recuerdo cuando empecé a incursionar en el Colegio de Contadores Públicos de mi Ciudad, en el aprendi muchas cosas que no se aprenden en la Universidad o en la propia legislación. Estas instituciones brindan apoyo a los Contadores que buscan respuestas a problemas que enfrentan día con día con las diferentes autoridades (IMSS, SAT, Infonavit), pero sobre todo confianza en la implementación de formas de cumplir con las obligaciones fiscales.
Si eres Contador Público, necesitas estar actualizado y capacitado, pero muchas veces por el trabajo no tenemos el tiempo para acudir a escuelas o conferencias (para capacitación). Una buena opción es el Colegio de Contadores Públicos que brinda sus servicios tales como diplomados, maestría, eventos y cursos. La ventaja es que cuenta con distintos horarios para que puedas acudir sin problemas.
En este articulo encontraras los beneficios de pertenecer a un Colegio de Contadores, cuales son las páginas de Internet y los requisitos para darse de alta.
Beneficios de pertenecer al Colegio de Contadores Públicos
1- Representación ante autoridades nacionales.
2- Vinculación con profesionales especialistas.
3- La oportunidad de especializarte en el área que desees.
4- Descuentos en cursos y talleres.
5- Tener acceso a publicaciones (Enterarte de los cambios)
6- Derecho a participar en el fondo de defunción.
7- Reconocimiento social (Los contadores públicos colegiados son considerados personas éticas y capaces).
Colegio de Contadores por Estado y Ciudad
El colegio de Contadores Públicos cuenta con instituciones en toda la República Mexicana, pero si quieres pertenecer al que esté más cerca de ti, puedes consultar en el siguiente directorio y saber cuál es la página de Internet :
Estado | Ciudad | URL de página de Internet |
Aguascalientes | Aguascalientes | http://imcp.org.mx/ |
Baja California | Ensenada | http://ensenada.ccp.org.mx/ |
Baja California | Mexicali | http://www.ccpmexicali.com/ |
Baja California | Tijuana | http://www.imcpbc.org/ |
Baja California Sur | La Paz | http://imcpbcs.org.mx/ |
Baja California Sur | Los Cabos | http://imcpbcs.org.mx/ |
Campeche | Campeche | http://www.ccpcampeche.org/ |
Campeche | Ciudad del Carmen | http://www.ccpcampeche.org |
Chiapas | Tuxtla Gutiérrez | http://chiapanecos.ccp.org.mx/ |
Chiapas | Tapachula | http://chiapas.ccp.org.mx/ |
Chihuahua | Chihuahua | http://www.iccpch.org.mx/ |
Chihuahua | Juárez | http://www.imcpjuarez.com.mx/ |
Coahuila de Zaragoza | Saltillo | http://ccpcac.com/ |
Coahuila de Zaragoza | Monclova-Frontera | http://ccpcac.com/ |
Coahuila de Zaragoza | La Laguna | http://ccpl.org.mx/ |
Coahuila de Zaragoza | Piedras Negras | http://ccpcac.com/contacto.html |
Colima | Tecomán | http://ccpc.org.mx/ |
Colima | Colima-Villa de Álvarez | https://www.ccpg.org.mx/ |
Colima | Manzanillo | http://ccpc.org.mx/ |
Estado de Mexico | http://www.ccpm.org.mx/ | |
Distrito Federal | Valle de México | http://ccpvalledemexico.com/ |
Durango | Durango | http://www.imcpdgo.org/ |
Guanajuato | Celaya | http://celaya.ccp.org.mx/ |
Guanajuato | Irapuato | http://irapuato.ccp.org.mx/ |
Guanajuato | León | http://www.imcpleon.mx/ |
Guerrero | Acapulco | http://www.ccpgro.org.mx/ |
Guerrero | Chilpancingo | http://www.ccpgro.org.mx/ |
Hidalgo | Tula | http://hidalgo.ccp.org.mx/ |
Hidalgo | Pachuca | http://hidalgo.ccp.org.mx/ |
Jalisco | Guadalajara | https://www.ccpg.org.mx/index.php |
Jalisco | Ocotlán | https://www.ccpg.org.mx/ |
Jalisco | Puerto Vallarta | http://ccpa.org.mx/ |
México | Toluca | http://www.ccptoluca.org/ |
Michoacán | Truchas | http://lastruchas.ccp.org.mx/ |
Michoacán de Ocampo | Zamora-Jacona | http://www.ccpmich.com |
Michoacán de Ocampo | Morelia | http://www.ccpmich.com/ |
Morelos | Cuautla | http://cuautla.ccp.org.mx/ |
Morelos | Cuernavaca | http://www.ccpmorelos.org.mx/ |
Nayarit | Tepic | http://nayarit.ccp.org.mx/ |
Nuevo León | Monterrey | http://www.icpnl.org.mx/ |
Oaxaca | Oaxaca | http://oaxaca.ccp.org.mx/ |
Oaxaca | Tehuantepec-Salina Cruz | http://www.ccpeoax.com/ |
Puebla | Puebla-Tlaxcala | http://www.ccpep.org.mx/ |
Puebla | Tehuacán | http://www.ccpep.org.mx/ |
Querétaro | Querétaro | http://www.ccpq.com.mx/sitio/ |
Querétaro | San Juan del Río | http://www.ccpq.com.mx/sitio/ |
Quintana Roo | Cancún | http://www.ccpcancun.org.mx/ |
San Luis Potosí | Rioverde-Ciudad Fernández | https://www.ccpslp.org.mx/ |
San Luis Potosí | San Luis Potosí-Soledad | https://www.ccpslp.org.mx/ |
Sinaloa | Los Mochis | https://www.ccplosmochis.com/ |
Sinaloa | Culiacán | http://www.contadoresculiacan.mx/ |
Sinaloa | Mazatlán | http://www.iccps.org.mx/ |
Sonora | Ciudad Obregón | http://www.iscp-obregon.org/ |
Sonora | Guaymas | https://www.ccpdesonora.org/ |
Sonora | Hermosillo | http://ccpdesonora.org/ |
Tabasco | Cárdenas | www.imcptabasco.org.mx |
Tabasco | Villahermosa | http://imcptabasco.org.mx/ |
Tamaulipas | Tampico-Pánuco | http://www.ccpstac.org.mx/ |
Tamaulipas | Matamoros | http://matamoros.ccp.org.mx/ |
Tamaulipas | Nuevo Laredo | http://cncp.com.mx/ |
Tamaulipas | Reynosa-Río Bravo | http://www.imcpr.org/portada/ |
Tamaulipas | Ciudad Victoria | http://www.enmante.com.mx/colegiodecontadoresmante/ |
Tlaxcala | Tlaxcala-Apizaco | http://www.ccpt.org.mx/ |
Veracruz de Ignacio de la Llave | Veracruz | http://www.ccpveracruz.com.mx/ |
Veracruz de Ignacio de la Llave | Córdoba | http://veracruz.ccp.org.mx/ |
Veracruz de Ignacio de la Llave | Xalapa | http://xalapa.ccp.org.mx/ |
Veracruz de Ignacio de la Llave | Coatzacoalcos | http://surdeveracruz.ccp.org.mx/ |
Veracruz de Ignacio de la Llave | Cuautla | http://cuautla.ccp.org.mx/ |
Yucatán | Mérida | http://www.ccpy.com.mx/index.shtml |
Zacatecas | Zacatecas-Guadalupe | http://www.ccpz.org.mx/ |
Más Colegios de Contadores | ||
Otros Colegios | Valle de Mexico | http://ccpvalledemexico.com/ |
Otros Colegios | UDG | http://www.ccpudg.com.mx/ |
Otros Colegios | UDG | https://ccpudg.org.mx/ |
Otros Colegios | AMCP regional del Sur | http://www.contaduria.org.mx/ |
Otros Colegios | Region centro itsmo–peninsular | http://ccprcip.org.mx/ |
Requisitos
Existen diferentes tipos de socios dentro del Colegio de Contadores Públicos, dependiendo el tipo de socios que quieras ser, son los requisitos que tienes que llenar.
1-Socios titulados.
-Un formato de solicitud, que debe de estar evaluada por dos socios ya afiliados
-Cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción (Se presenta por triplicados, tiene que llevar la firma original en las 3 hojas)
-Necesitas presentar fotocopia del título profesional por ambos lados, Cédula profesional por ambos lados y acta de nacimiento.
-Se te tomará una fotografía para la credencial. (La cual te acredita como socio)
-Currículum Vitae. (Actualizado)
-El pago de la cuota deberá realizarse en las instalaciones de Colegio de Contadores Públicos.
2-Socios Estudiantes y Pasantes.
-Formato de solicitud
-Fotocopia de acta de nacimiento, constancia de estudios o carta pasante.
-Se te tomará una fotografía para la credencial. (La cual te acredita como socio)
-El pago de la cuota deberá realizarse en las instalaciones de Colegio de Contadores Públicos.
3-Socios Docentes.
-Un formato de solicitud, que debe de estar evaluada por dos socios ya afiliados
-Cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción (Se presenta por triplicados, tiene que llevar la firma original en las 3 hojas)
-Necesitas presentar fotocopia del título profesional por ambos lados, Cédula profesional por ambos lados y acta de nacimiento.
-Carta de la institución que avale el número de horas que dedicas a la actividad académica.
-Se te tomará una fotografía para la credencial. (La cual te acredita como socio)
-Currículum Vitae. (Actualizado)
-El pago de la cuota deberá realizarse en las instalaciones de Colegio de Contadores Públicos.
4-Extranjero Titulado.
-Un formato de solicitud, que debe de estar evaluada por dos socios ya afiliados
-Cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción (Se presenta por triplicados, tiene que llevar la firma original en las 3 hojas)
-Necesitas presentar fotocopia del título profesional por ambos lados, Cédula profesional por ambos lados y acta de nacimiento.
-Formato FMM, TRT o TRP. (Formato Migratorio Múltiple)
-Se te tomará una fotografía para la credencial. (La cual te acredita como socio)
-Currículum Vitae. (Actualizado)
-El pago de la cuota deberá realizarse en las instalaciones de Colegio de Contadores Públicos.
Conclusión
Ante los numerosos cambios en materia fiscal, contable y de seguridad social, los Contadores Públicos deben acercarse al colegio de contadores de su estado o su región. Pero existen otras fuentes de conocimiento tales como son las páginas de los organismos gubernamentales (SAT, IMSS, Infonavit, etc..).
Siempre es bueno contar con más de una fuente confiable de información, con el fin de tomar la decisión correcta en material fiscal. Es por eso que también te invitamos (si aun no estas dado de alta) al boletín de ContadorMx el cual es gratuito: Suscribir al Boletín de ContadorMx.
Si conoces algún Colegio de Contadores Publicos en Mexico, que no se encuentre en el listado anterior, haznoslo saber y deja un comentario en esta página.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net