Poco a poco nos vamos familiarizando con las nuevas disposiciones de comprobantes fiscales para 2012. En esta ocasión hablaremos del tema del régimen fiscal que debes agregar a tu factura o recibo, esto aplica para facturas electrónicas como CFD o CFDI y también para los que utilicen el método de código de barras bidimensional.
Si solo tienes una actividad, debes poner la que aparece en tu guía de obligaciones, a la cual puedes acceder desde la página del SAT, y en el caso de que tengas más regímenes fiscales, debes poner el que ampare dicha factura.
¿Cómo saber el régimen fiscal para mis facturas o recibos de honorarios?
A continuación, te dejo el procedimiento más sencillo para conocer el régimen fiscal que debes poner en tus facturas o comprobantes fiscales, el cual obtendrás desde la página del SAT.
1. Ingresa a la página web del SAT en la sección Mi portal, deberás contar con la clave CIECF.
2. Elige del menú la opción de Servicios de Internet.
3. Selecciona la opción denominada Guía de obligaciones.
Una vez hecho ese proceso, se desplegará la información sobre las obligaciones fiscales que se tienen registradas de acuerdo con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como el régimen fiscal con el cual te inscribiste; dato que deberá ir en el comprobante fiscal, incluyendo la factura electrónica.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

¿Se puede poner la leyenda de No aplica?
Según la Regla I.2.7.1.3., el régimen fiscal a señalar en la emisión de comprobantes fiscales podrá ser sustituido por la leyenda No aplica.
Todos los contribuyentes podrán optar por señalar la leyenda No aplica en el campo correspondiente al régimen fiscal. Con este cambio, el beneficio deja de ser de aplicación exclusiva para los contribuyentes del sector primario, arrendadores, mineros y pignorantes.
Si sabes cuál es tu régimen fiscal, inclúyelo en tus comprobantes fiscales, así lo hayas obtenido de la página de Internet o si te lo dijeron directamente en el SAT para evitar futuros problemas, y solo utiliza esta leyenda para contingencias.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net