Skip to main content

Los impuestos, en todas sus formas, representan generalmente uno de los mayores costos para las empresas e inciden sobre su liquidez. Por ello, la planificación impositiva y su gestión recobran mayor importancia en este momento en que la mayoría de las empresas sufren la falta de liquidez a consecuencia de la crisis.

¿Qué hacer?

La planeación fiscal juega un papel esencial en momentos de complicaciones con la liquidez y el financiamiento. Es importante que su negocio realice con suficiente antelación una planeación, sobre todo si requiere incrementar el capital, realizar alguna adquisición, optimizar el traslado de cuentas con subisidiaras en el extranjero, pagar dividendos, e incluso planear una sucesión o salida abrupta de personal, sin incurrir en pagos innecesarios de impuestos. Revise que el pago de impuesto sobre la renta, el impuesto empresarial a tasa única (IETU) o ingresos hayan sido los correctos en lo que se refiere a pagos provisionales ya que pudiera existir un cambio en la rentabilidad de su negocio; en caso de tener un cálculo superior, puede solicitar para una devolución.

Es importante cerciorarse del aprovechamiento de las deducciones y bonificaciones a las que se tenga derecho. No olvide tampoco compensar las posibles pérdidas de ejercicios anteriores cuando procedan. La depreciación es otro elemento que debe considerarse, realizando una revisión de activos fijos y en leasing para asegurar que se está aplicando la depreciación correcta.

Controle los principales impuestos a los que está sometido su negocio y planifique su gestión. Compruebe que aprovecha todas las ventajas fiscales a las que tiene derecho para reducir la carga fiscal que soporta su empresa.

En caso de que tenga algún crédito incobrable o algún deudor se encuentre en situación de concurso de acreedores, recuerde que cumpliendo una serie de requisitos puede disminuir la base gravable para ISR.

En la retribución a sus empleados utilice complementos salariales que, a su vez, sean fórmulas de ahorro fiscal para sus ingresos, tales como vales de despensa y gasolina, fondos de ahorro, seguro médico, servicio de guardería o cursos de capacitación. Estas fórmulas aumentan la retribución neta de la plantilla y logran que su empresa sea más competitiva en la retribución del personal.

Consulte a su asesor fiscal para que le ayude a preparar una planeación efectiva, que le reduzca sus costos fiscales. El puede conocer disposiciones que le sean aplicables y que usted desconozca.

¿Qué evitar?

Aún en tiempos de crisis y con falta de liquidez, no deje de presentar las declaraciones en plazo, ya que el recargo por la presentación a destiempo puede llegar a representar un costo adicional, más los intereses de demora. Utilice, si lo cree necesario, los métodos para diferir pagos disponibles, como el aplazamiento o el fraccionamiento de los impuestos. Optando por estas opciones, sólo se devengarán los correspondientes intereses de demora; en cambio, la falta de presentación puede iniciar el procedimiento sancionador, además de los intereses por demora. Tras la solicitud del aplazamiento habrá que estar alerta a la fecha de vencimiento.

Fuente: http://ssgt.com.mx

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código