El IMSS, en su esfuerzo por simplificar trámites y servicios, ha ido mejorando poco a poco la experiencia de los usuarios. En particular, el trámite de alta patronal ha avanzado bastante. Aunque el proceso es sencillo, sigue siendo recomendable que lo realice alguien capacitado y con conocimiento en seguridad social. Me llamó la atención que el IMSS haya emitido una guía con solo cuatro pasos, aunque en la práctica requiere dedicación y tiempo.
¿Quién debe presentar una alta patronal?
Este trámite debe presentarlo el patrón, ya sea persona física o moral, que haya contratado a uno o más trabajadores. Los cuatro pasos que te comparto a continuación forman parte de la guía oficial del IMSS para llevar a cabo la alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
Realiza tu pre-registro
- Ingresa en la página del Instituto, en la sección “Trámites y servicios”, “Servicios en línea”
- Proporciona los datos que el sistema te solicite
- Obtén tu comprobante de cita
Acude a la subdelegación
- Presenta tu comprobante de cita y la documentación que el sistema te indicó al realizar tu pre-registro
Al terminar tu trámite se te entregará:
- Aviso de registro patronal
- Tarjeta de identificación patronal, que contiene tu registro patronal
Así de fácil obtienes tu alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo. ¡Felicidades! Has completado todos los pasos para tu trámite y ahora puedes comenzar a disfrutar de los beneficios que ofrece el IMSS.
Hace algún tiempo publiqué un tutorial para elaborar la prealta del registro patronal en el IMSS y, en mi experiencia, el proceso no resulta tan simple como lo presentan en esos cuatro pasos. Puedes consultar esa guía completa en el siguiente enlace: Tutorial Pre Alta IMSS.
Comentario final
Este es un trámite esencial que marca el inicio formal de tu relación como patrón con el IMSS. Aunque el proceso parece corto en papel, requiere preparación, documentación y conocimiento. Asegúrate de cumplir correctamente cada paso para evitar errores. Una buena orientación puede hacer toda la diferencia.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Estimados colegas, soy contador de una empresa y queria contar con una pequeña asesoria por este medio. la empresa donde estoy, esta siendo revisada por el imss y como es una empresa gasera, el imss dice que tengo que integrar al salario dichos vales que se les da a los trabajadores repartidores de gas, ya estube buscando al respecto pero no he encontrado algo que me diga asi especificamente sobre los vales de gas, no se si algunos de aqui ya han pasado por algo similar y que quisiera compartirme su experiencia sobre este tema. Agradezco su atencion,
Cp. Adrian Torres.
mi correo es atorres@grupopagasa.com.mx por si alguien me puede contactar.
Muchas gracias.