En caso de que te hayan efectuado depósitos en efectivo en tus cuentas bancarias y por ello te hayan recaudado el Impuesto sobre Depósitos en efectivo (IDE), debes reportar ante el SAT esas cantidades con el objeto de que se te acredite el saldo a favor que tengas contra el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio a declarar.
A continuación, te presento el extracto con el tema del Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE) de la guía para declaración anual mediante DeclaraSAT 2012, el cual también debes seleccionar al declarar.
El IDE efectivamente pagado en 2011 se podrá acreditar (restar) contra el impuesto sobre la renta que resulte a cargo en tu declaración anual, excepto el que ya se haya acreditado contra retenciones a terceros o se haya compensado contra otras contribuciones federales, o bien, se haya solicitado en devolución.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Por lo anterior, si durante 2011 recibiste depósitos en las instituciones financieras (bancos) por los que te recaudaron el IDE, o si pagaste dicho impuesto de manera directa, llena los campos de la siguiente pantalla como a continuación se indica:
- En el campo Monto del IDE anota el total del IDE que te hayan recaudado las instituciones financieras (bancos) en 2011. En este caso, también debes anotar el RFC de la institución del sistema financiero que te haya efectuado la recaudación del impuesto.
- En el campo Impuesto pagado directamente, no recaudado por la institución del sistema financiero, da clic en el recuadro correspondiente y anota la cantidad pagada en el campo Monto del IDE y se desactivará automáticamente el campo correspondiente al RFC de la institución financiera.
Al concluir la captura, da clic en Salvar y los datos capturados se enlistarán en el recuadro inferior de la pantalla, apareciendo de nueva cuenta los campos en blanco para que, en caso de tener dos o más instituciones financieras (bancos) que te hayan recaudado el IDE, captures los datos correspondientes.
Cuando concluyas la captura de los datos de todas las instituciones financieras (bancos), así como la captura del IDE pagado directamente si es el caso, da clic en Datos adicionales de IDE.
Datos adicionales del IDE
Al dar clic en Datos adicionales de IDE, se abre el siguiente mensaje; da clic en Aceptar:
Si durante 2011 acreditaste, compensaste o solicitaste la devolución del IDE, debes capturar los campos correspondientes en la siguiente pantalla:
- Acreditamientos de IDE efectuados contra el ISR a cargo (propio). Se captura si en 2011 acreditaste IDE contra el ISR propio.
- Acreditamientos de IDE efectuados contra el ISR retenido a terceros. Solo se captura si durante 2011 acreditaste (restaste) el IDE contra ISR retenido por salarios en caso de tener trabajadores.
- Compensaciones de IDE efectuadas durante el ejercicio. Este campo se captura si durante 2011 se compensó IDE contra contribuciones federales como IVA, IEPS e IETU.
- Compensaciones de IDE efectuadas desde el inicio del siguiente ejercicio a la fecha de presentación de la declaración. Este campo se captura si realizaste compensaciones del IDE durante el periodo de enero 2012 a la fecha en que presentes tu Declaración Anual de 2011.
- Devoluciones de IDE solicitadas durante el ejercicio. Captura el monto del IDE que en su caso hayas solicitado en devolución durante 2011.
- Devoluciones de IDE solicitadas desde el inicio del siguiente ejercicio a la fecha de presentación de la declaración. Este campo se captura si solicitaste devoluciones de IDE durante el periodo de enero 2012 a la fecha en que presentes tu Declaración Anual de 2011.
- Otras disminuciones de IDE. Captura el importe del IDE que en su caso haya disminuido por algún otro concepto.
- La diferencia de IDE la calcula automáticamente el programa y será la diferencia del Monto del IDE señalado en la pantalla anterior menos los acreditamientos, compensaciones y devoluciones que en su caso hayas señalado en los campos de esta pantalla.
Al concluir da clic en Salvar y posteriormente en Salir.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net