Skip to main content
 

Por: Eduardo Magaña Mayers 
Administrador de marca de ITEM IT Consulting

Internet y la era digital han logrado que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mejoren su participación, se mantengan con vida y tengan la oportunidad de abrir nuevas opciones de negocio, propiciando un mayor impacto en el consumidor final y generando mayores márgenes de utilidad.

Sin embargo, una de las grandes debilidades para el crecimiento de las Pymes es la falta de acceso a los medios de comunicación. Por el contrario, muchas recurren a campañas de publicidad esporádicas, basadas en volanteo, cupones en revistas locales, periódicos de ofertas y medios similares, depositando en ellos toda la esperanza de un buen resultado, sin considerar que se trata de publicidad de interrupción con poco impacto.

Con la tecnología es posible revertir esta situación y abrir las puertas a nuevos mercados rentables, tener contacto directo con el usuario final y diseñar un plan de comunicación efectivo que, con un bajo presupuesto, genere impactos rentables, medibles y con un alto retorno de inversión.

Se requiere creatividad para el manejo de mensajes en función de los distintos medios, utilizando recursos como imagen y video, que provoquen alto impacto y deriven en una acción concreta. También es clave una buena programación de códigos y lenguajes para posicionar cada mensaje diseñado, así como establecer mecanismos para monitorear actividades, analizar tendencias y comportamientos, y realizar los ajustes pertinentes para mejorar el rendimiento.

Toda actividad en Internet produce respuestas. Por eso es importante establecer un centro de contacto que gestione la respuesta generada por el plan de comunicación y la filtre para capitalizar los resultados. Es necesario contar con una infraestructura tecnológica adecuada, que soporte el proyecto no solo con una buena conexión, sino con las características ideales del equipo y su mantenimiento constante.

Las tendencias de consumo han cambiado: el consumidor es más selectivo y más inmune a la publicidad de interrupción de los medios tradicionales. Sabe que en su móvil tiene la herramienta más poderosa, como Google, y que suele tomar su decisión entre las primeras 10 opciones. Este consumidor es más cauteloso, suele inclinarse por precio, financiamientos o valor agregado, y necesita sentir seguridad y empatía. De ahí la importancia de entregarle mensajes asertivos que provoquen la acción: marketing de intención.

Para cerrar con éxito la participación en Internet, es fundamental capitalizar los resultados mediante un centro de inteligencia que ayude a captar y aprovechar los resultados del plan de comunicación, con tiempos de respuesta inmediatos y asertivos. Este centro debe filtrar la información, establecer puntos de enlace y capturar datos para futuras iniciativas bien dirigidas que generen un segundo impacto. Hoy, el tiempo de vida y permanencia de una Pyme en el mercado puede prolongarse si tiene una visión clara de crecimiento mediante la implementación y aprovechamiento de las tecnologías de la información.

Conclusión final

El uso estratégico de la tecnología permite a las Pymes competir con fuerza, a pesar de presupuestos limitados. El secreto está en la creatividad, la planificación inteligente y la capacidad de respuesta inmediata. Si logran implementar esto, asegurarán su permanencia y éxito en el entorno digital.

Fuente: Revista Veritas.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.