Autor: Eduardo Magaña Mayers
Administrador de marca de ITEM IT Consulting
Internet y la era digital han logrado que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mejoren su participación, se mantengan con vida y tengan la oportunidad de abrir nuevas opciones de negocios, propiciando un mayor impacto en el consumidor final y produciendo mayores márgenes de utilidad.
Sin embargo, una de las grandes debilidades para el crecimiento de las Pymes es la falta de acceso a los medios de comunicación, al contrario, tienen campañas de publicidad esporádicas basadas en el volanteo, cupones en revistas locales, periódicos de ofertas y medios similares, donde se depositan todas las esperanzas de un buen resultado, sin considerar que es publicidad de interrupción con poco impacto.
Con la tecnología es posible revertir esto y abrir las puertas a nuevos mercados rentables, tener contacto directo con el usuario final y diseñar un plan de comunicación efectivo, que con un bajo presupuesto produzca impactos rentables, medibles y con un alto nivel de retorno de inversión.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.