Los contribuyentes estan obligados a la emision de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet con la version 3.3, la cual trae muchos cambio en relación a la versión anterior.
El anexo 20 es un documento técnico, que especifica la estructura, forma y sintaxis que deben contener los cfdi que expidan los contribuyentes en la versión 3.3. Pero en la práctica los contribuyentes necesitan una guia que explique cómo emitir dichos comprobantes.
Para conocer cuales son los cambios en la emisión de los CFDI, el SAT nos da la guía del llenado de los comprobantes Fiscales por internet con el anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal de 2017.
Contenido de la «Guia CFDI 3.3» del SAT
Los comprobantes Fiscales deben emitirse por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen los contribuyentes ya sean personas físicas o Morales.
En la artículo 29-A del código fiscal de la Federación establece los requisitos que deben contener los comprobantes Fiscales digitales por internet (CFDI), en relación con lo establecido en el artículo 29, fracción IV del citado código, dichos comprobantes deben de cumplir con las especificaciones que en materia de informática Determine el servicio de administración tributaria (SAT), mediante reglas de carácter general.
Expedir CFDI´s, es una obligación de los contribuyentes personas físicas o Morales, estos deben cumplir con lo establecido en el anexo 20 de la resolución Miscelánea fiscal.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.