Inconsistencias en Declaración Anual al Solicitar Devolución Automática – 2 de 3

 

analizarrequerimiento_thumbSi presentaste tu declaración anual y solicitaste devolución automática de impuestos, puede que la autoridad no apruebe tu solicitud por inconsistencias en la presentación, ellos te deben de especificar en donde están esas inconsistencias y para resolverlas a continuación dejo el segundo listado de tres que publicaremos en esta pagina, ya publicamos la Parte 1 y estamos por publicar la tercera parte:

CATÁLOGO DE INCONSISTENCIAS. PROCESO DE DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS EN LA DECLARACION ANUAL 2012

Grupo Clave Descripción Acción correctiva
2 173 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 174 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 175 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 176 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con el RFC (RFC). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 177 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 178 Esta Autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 179 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe que manifestó en su declaración anual, por concepto de pago de colegiaturas, con la CURP (CURP). Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales y estados de cuenta que comprueben la aplicación del Decreto por Servicios Educativos, y documentos con el número de registro de validez oficial ante la SEP (contrato, boleta de calificaciones, etc) en caso de que éste no se localice en los comprobantes fiscales.
2 180 Esta autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan el importe total de las deducciones personales que manifestó en su declaración anual. Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en «mi portal» en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
2 181 Existe diferencia entre los datos manifestados en su declaración anual y la información contenida en las Bases de Datos del SAT, relacionada con el retenedor con RFC (RFC), por lo que esta Autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan los ingresos y retenciones por concepto de Enajenación de Bienes. Solicitar su devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en «mi portal» en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales que amparan los ingresos y las retenciones efectuadas.
2 182 Existe diferencia entre los datos manifestados en su declaración anual y la información contenida en las Bases de Datos del SAT relacionada con el retenedor con RFC (RFC), por lo que esta Autoridad requiere verificar los comprobantes fiscales que amparan los ingresos y retenciones por concepto de adquisición de Bienes. Solicitar su devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en «mi portal» en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT y anexando los comprobantes fiscales que amparan los ingresos y las retenciones efectuadas.
2 183 El impuesto retenido por concepto de intereses se considera como pago definitivo, ya que optó por NO acumular los ingresos percibidos por este concepto. No existe acción alguna a realizar; en caso de requerir aclaración podrá acudir a la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal.
3 8 Omitió anotar en la declaración anual, el importe del(os) ingreso(s) obtenido(s) durante el ejercicio. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 14 Omitió señalar en su declaración anual la opción de que solicita la devolución del saldo a favor. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 18 Existe diferencia entre el importe manifestado en el rubro denominado Pérdidas» correspondiente a la Determinación del Impuesto Sobre la Renta respecto a la sumatoria de los montos declarados en el renglón de pérdidas de los anexos 2, 3 y 4″. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 20 Existe diferencia entre el importe manifestado en su declaración anual en el rubro denominado «Deducciones Personales» y lo calculado por esta autoridad. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 21 Omitió anotar el importe de los ingresos obtenidos o el importe de la utilidad acumulable en el renglón de «Ingresos o Utilidades Acumulables». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la mpágina de Internet del SAT.
3 23 Omitió anotar importe en el renglón de «Total de ingresos acumulables». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 24 Omitió anotar importe en el renglón de «Base gravable». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 25 Omitió anotar importe en el renglón de «ISR conforme a la tarifa anual». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 26 Omitió anotar importe en el renglón de «Impuesto sobre ingresos acumulables». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 27 Omitió anotar importe en el renglón de «Impuesto Sobre la Renta Causado». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 28 Anoto indebidamente un importe en el renglón de “1a Diferencia ISR a Cargo” o “1a Diferencia ISR pagado en exceso”. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 29 Omitió anotar importe en el renglón de «Ingresos Acumulables». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la mpágina de Internet del SAT.
3 30 Indebidamente aplicó la reducción del ISR, toda vez que sus ingresos no corresponden exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 31 El importe que manifestó en el rubro de «Reducciones de ISR» excede lo previsto en la disposición legal. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 32 El importe que manifestó en el rubro de «Estímulos Fiscales Aplicados Durante el Ejercicio» excede del importe manifestado en el rubro denominado «Impuesto Sobre la Renta Causado». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 33 El importe que manifestó en el rubro de «Impuesto Acreditable Pagado en el Extranjero» excede del importe manifestado en el rubro denominado «Impuesto Sobre la Renta Causado». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 35 El importe que manifestó en el rubro de «ISR pagado en exceso aplicado contra el IMPAC» es mayor al importe manifestado en el rubro denominado «Diferencia ISR pagado en exceso». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 37 Omitió anotar la clave del RFC correspondiente al(los) retenedor(es) que le efectuó(aron) retención del Impuesto Sobre la Renta. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 40 El importe que manifestó en el rubro denominado «ISR conforme a la tarifa anual» no coincide con el importe determinado por esta autoridad, debido a que usted utilizó una tarifa diferente a la contenida en el Art. 177 Ley del Impuesto Sobre la Renta. Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.
3 43 Anotó incorrectamente el número de su cuenta bancaria para transferencias electrónicas a 18 dígitos denominada cuenta «CLABE». Realizar una de las siguientes acciones: 1.-Presentar declaración complementaria para corregir esta situación, en caso de obtener saldo a favor, su devolución será considerada en el Proceso de Devoluciones Automáticas; o bien 2.-Solicitar su devolución a través del «Formato Electrónico de Devoluciones», disponible en “mi portal” en la página de Internet del SAT, www.sat.gob.mx. cumpliendo con los requisitos establecidos en el Catálogo de servicios y trámites (Solicitud de devoluciones), publicado también en la página de Internet del SAT.

Deja un comentario