Se que suena redundante pero ahora los pensionados pueden pagar con su pensión los créditos que obtengan de las instituciones bancarias, esta nueva noticia junto con la noticia de que se exentara mas su pensión del ISR es benéfico para los pensionados ya que ellos se encuentran ante un grave problema, el que las instituciones bancarias por contemplar su edad y su escaso recurso que reciben de su pensión los consideran como no sujetos de crédito.
La Cámara de Diputados aprobó el día de ayer 17 de abril la reforma con 280 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones, las leyes del Seguro Social (IMSS) y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a fin de que los pensionados puedan solicitar, con cargo a su pensión, créditos otorgados por entidades financieras.
Entre los beneficiados están aquellos que tienen pensión definitiva por invalidez de por vida, o por riesgos de trabajo, así como aquellos que gocen de una pensión por retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.
El plazo para el pago de los créditos no deberá exceder de 60 meses. Los descuentos a la pensión, considerando otros procedentes, no podrán ser por arriba del 30 por ciento de lo que reciban mensualmente, ni implicar que la cuantía se reduzca a una cantidad inferior a la pensión garantizada establecida.
Además, el Costo Anual Total (CAT) aplicable a los préstamos mencionados, con objeto de que éstos, de forma clara, precisa y trasparente los hagan del conocimiento de los pensionados para fines de comparación en la elección de la Entidad Financiera a la que solicitarán el préstamo.
La reforma permitirá que los jubilados y pensionados puedan obtener créditos en instituciones bancarias, los cuales serán descontados o cubiertos en mensualidades de la pensión que recibe.
Se dijo también que actualmente el IMSS y el ISSSTE otorgan préstamos a jubilados y pensionados a través de descuentos sobre el monto de su pensión. Sin embargo, es conveniente que además puedan acceder al financiamiento que otorgan las entidades financieras.
Fuente: Cámara de Diputados
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.