Formato Excel Recibo de Arrendamiento con Código de Barras Bidimensional

CBB Contador MX

Les dejo el formato en Excel con el cual los contribuyentes que tengan que emitir Recibos de Arrendamiento y quieran emitirlos con la opción de Código de Barras Bidimensional (CBB) podrán utilizarlo libremente y sin ningún costo.

Solo deberás de llenar los datos de la emisión de tu código de barras bidimensional, tus datos ante el RFC, los datos del cliente al cual le emitirás el recibo y la cantidad base para generar tu recibo de arrendamiento que entregaras a tu cliente.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

Cuando tengas capturado los datos que menciona deberás solo cambiar el número de recibo para que considere los datos de la fila que ingresaste para expedir el recibo.

El archivo lo puedes descargar desde la siguiente entrada:

Formato Excel Recibo Arrendamiento CBB

Para mejorar este formato se aceptan comentarios o consejos para la mejora del mismo, saludos.

Ebook de Regalo: Descargar PDF del libro de Contabilidad Electronica que sirve para conocer de manera practica como enviar al SAT la información, es completamente GRATIS!

 

NOTA: Se ha actualizado el archivo al dia 01-11-2011 espero que les siga gustando, saludos

facturaCBB1

Contador Mx Te recomienda

20 comentarios en «Formato Excel Recibo de Arrendamiento con Código de Barras Bidimensional»

  1. Hola buen amigo Contadormx

    Mil gracias por el aporte, una pequeña osbservacion, el libro de excel esta protegido, y no se puede modificar la leyenda «Recibo de honoarios folio del…. » (se ubica abajo del CBB), la cual creo yo deberia ser «Recibo de arrendamiento folio del….»

    Ojala pudieran hacer la corrreción.

    Pero ante todo reitero, muchas gracias por la aportación.

    Responder
  2. Que tal ContadoMX, mi pregunta o duda es respecto a que no puedo pegar o insertar el archivo de foto del CBB, y no viene activado el boton de insertar imagen desde archivo o hacer el uso del hipervinculo, de que otra manera puedo insertarlo?

    Gracias por la aplicacion, es de mucha ayuda.

    Responder
    • solo tienes que copiar la imagen desde pain (es el mas utilizado) y posicionarte en excel y darle ctrl+v para que se añada la imagen, espero te sirva saludos

      Responder
  3. Oye, para poner el sello digital y eso, los tengo que poner como imagen verdad? Osea capturandolos en Paint (photoshop, etc) y de ahi a Excel??

    Saludos y muy buena la aplicación!!!

    Responder
  4. Hola. la única duda que tengo es con respecto a la firma, esta debe ser autográfa o puede incluirse la firma electrónica?, gracias por sus comentarios y los felicito por su aportación de los recibos de arrendamiento.

    Responder
  5. Hola ContadorMX esta excelente el formato no se si puedas agregar un renglon para

    poner el numero de cta predial quiza a un lado del domicilio del receptor o abajito del

    RFC.

    Responder
  6. buenas tardes contador, tengo una duda, tengo clientes de arrendamiento tanto de bienes inmuebles, como de casa habitacion y no puedo modificar la celda de iva del 16% a 0% ya que la hoja esta protegida con contraseÑa, podria proporcionarme la misma?

    NOTA DEL ADMINISTRADOR: Tu comentario ha sido transformado a minusculas. Desactiva el Bloqueo de Mayusculas cuando escribas en esta bitacora, por favor.

    Responder
  7. Buenas tardes Contador

    Al tratar de ingresar los datos del RFC me solicita un password, ya que la celda está protegida, que debo de hacer. gracias.

    Responder
  8. Muchas gracias por el aporte.
    Quisiera utilizarlo para los recibos de arrendamiento de mi mamá, pero tengo una duda: ¿El importe debe ser menor de $2,000 pesos?
    Me encontré esto en la página del SAT
    «En el esquema de facturación electrónica se incluye, para los contribuyentes con ingresos iguales o menores a 4 millones de pesos al año, la opción de expedir comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional desde su casa, negocio o café internet y quienes superen ese monto, podrán emitirlos, sólo para operaciones cuyo monto no supere los 2 mil pesos.»
    Pero no me queda claro si el límite de $2,000 también se aplica si los ingresos son menores a 4 millones anuales.

    Responder

Deja un comentario