- Pide tu contrato, debe estar a tu disposición en cualquier sucursal de Banamex y en el Registro de Contratos de Adhesión de CONDUSEF (RECA).
- Se trata de una cuenta de depósito de baja cuantía, junto con una tarjeta de débito, y por ello al momento de contratarla deben entregarte los “Términos y Condiciones de la Tarjeta Saldazo OXXO”.
- Estos “Términos y Condiciones” deben señalar las comisiones, forma de consulta de saldo, forma de dar por terminado el contrato, plazos y medios para presentar una reclamación ante Banamex, así como los datos de contacto de CONDUSEF.
- Es muy importante tener en cuenta que, al ser una cuenta anónima, la persona cuya firma aparezca al reverso de la “Tarjeta Saldazo” será considerada por Banamex como el titular de la misma.
- La tarjeta puede tener un costo que va de los 15 a los 30 pesos.
- Permite retiro de efectivo en cualquier cajero Banamex sin costo, en cualquier tienda OXXO (se cobra 7 pesos de comisión) y en algún cajero de otro banco (aplica el cobro de comisión de cada institución).
- Puede ser utilizada en comercios establecidos que cuenten con Terminales Punto de Venta.
- Por tratarse de una cuenta de depósito de baja cuantía la suma de los abonos en el transcurso de un mes calendario no podrá exceder de $4,200.00, ni el saldo de la cuenta podrá ser mayor de $5,070.00.
- En caso de contratar adicionalmente el servicio “Transfer”, se podrán hacer y recibir transferencias de recursos vía celular (únicamente para usuarios Telcel y en determinados equipos), en este caso recibirá un contrato y el saldo de la cuenta podrá ser de hasta 7 mil pesos.
- Al tener el servicio “Transfer”, cada vez que se use la tarjeta se recibirá un SMS con el detalle de la operación.
- Puedes consultar las comisiones vigentes en el banco y en su página web.
Este nuevo producto emitido por Banamex, por tratarse de un producto financiero, es supervisado y regulado por CONDUSEF, de acuerdo a sus atribuciones, por lo que se hace un llamado al público usuario acercarse a esta Comisión Nacional en caso de cualquier duda, consulta o reclamación.
Por lo anterior, CONDUSEF recomienda:
- Solicitar en las sucursales de la institución el contrato y las comisiones vigentes.
- Preguntar sobre el servicio “Transfer” que se oferta y, en caso de querer contratarlo, solicitar el nuevo contrato, pues la cuenta cambia a una operación de nivel 2 o 3, esto es, se amplía la capacidad del monto de los depósitos y del saldo promedio de la cuenta.
Fuente: CONDUSEF
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net