Muchos nos preguntamos ahora que ya ha transcurrido mas de la mitad del 2012 y ya vimos muchos cambios respecto a los requisitos fiscales en los comprobantes fiscales, los métodos para cumplir con las obligaciones como contribuyentes al implementar la plataforma de Declaraciones y Pagos para personas físicas y morales o como el SAT este año logro recaudar mas impuestos que en otros años. Pues para 2013 las cosas podrían ser algo similares y para esto permítanme compartirles el siguiente articulo en el cual abarca los temas que mas dan de que hablar para este y el próximo 2013.
Reformas fiscales esperadas para 2013
Por el cambio de gobierno, debemos de estar atentos a los cambios tributarios que se proponen realizar, debido a que es una de las prioridades donde se busca ampliar la base tributaria y se simplifique el sistema fiscal. Podríamos estar ante la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) o su adecuación definitiva al Impuesto Sobre la Renta (ISR), continuar con el descenso de la tasa general del ISR para los próximos años, modificación a la Tasa General del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% (incremento) o eliminación gradual de la tasa 0%, ampliación a la base y tasa del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), un ajuste a los porcentajes del Impuesto Especial a los Productos y Servicios (IESPS); veremos si se logra una reforma fiscal integral.
Declaraciones y Pagos (DyP) pagos referenciados para 2013
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.