La participación de utilidades es un derecho de los trabajadores, que establece el artículo 123, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todos los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a
participar en las utilidades de las empresas donde laboran. Son sujetos obligados a repartir utilidades, las personas físicas y morales con actividades de producción o distribución de bienes o servicios, que siendo o no contribuyentes del impuesto sobre la renta tengan trabajadores a su servicio mediante el pago de un salario.
Esto y mas podrás encontrar en el Manual laboral y fiscal del Reparto de Utilidades a los Trabajadores 2013, el cual contiene los siguientes temas e incluso un caso practico para el calculo de la PTU gravada para este 2013:
Índice del contenido del Manual laboral y fiscal 2013
1. Principios generales
Objetivos
Fundamento legal
Sujetos obligados a repartir utilidades a sus trabajadores
Sujetos exentos de repartir utilidades a sus trabajadores
Trabajadores con derecho a participar en las utilidades
Trabajadores considerados en servicio activo
Personas excluidas del reparto de utilidades
Renta gravable como base del reparto
Porcentaje por aplicar como participación de utilidades
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.