Se Regulara la Gestion de Cobranza para evitar llamadas incomodas y amenazantes

declaracion-anual-por-telefono-sat_thumbAnte las malas prácticas y abusos en la gestión de cobranza que muchos despachos han ejercido por varios años, la Condusef, a partir de la Reforma Financiera, prepara nuevas disposiciones que buscan de una vez por todas ponerle punto final a la forma en la que actúan estos despachos. Y es que seguro conoces a alguien que ha recibido constantes llamadas o cartas de algún despacho en donde le solicitan el pago de una deuda usando amenazas, palabras altisonantes, llamadas a deshoras, entre otras prácticas negativas.

En gran parte de las ocasiones, estas gestiones indebidas de cobranza se realizan a personas que ni siquiera son las deudoras o que ya finiquitaron la deuda.

De enero a julio del presente año, se presentaron en Condusef 13,459 quejas por “gestión de cobranza indebida”, de éstas, el 65% fueron dirigidas a personas que no son deudores, del total de las quejas, 18% fue por cobranzas con maltrato y ofensas, 12.7% a personas que ya habían pagado el crédito y menos del 1% a usuarios que aparecen como “obligados solidarios”, es decir, los que sí tienen un adeudo.

Leer mas…

Gestión de Despachos de Cobranza sera regulada para evitar abusos – Condusef

Ante las malas prácticas de despachos de cobranza en contra de los deudores, y derivado de la reciente Reforma Financiera, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) prepara nuevas reglas en beneficio de los usuarios.

·         Las prácticas  inadecuadas de los despachos de cobranza vulneran los derechos del deudor.

·         Nuevas reglas buscan evitar abusos y molestias a los usuarios, sin promover una cultura del no pago.

Las llamadas telefónicas a deshoras, el demandar el pago de la deuda a menores de edad o adultos mayores, el uso de conductas agresivas y de palabras altisonantes, e incluso el amenazar con cárcel a los deudores, son prácticas de muchos despachos de cobranza, con lo que actúan al margen de los códigos de conducta más elementales.

Leer mas…