El modelo de un Curriculum Vitae se podría considerar algo estandarizado dado a que las secciones que contiene son prácticamente las mismas en cualquier CV, pero también se debe considerar algunos otros aspectos que se muestran en el video que contiene los pasos para hacer el Curriculum Vitae que después de leer las secciones que contiene el CV les recomiendo ampliamente ver:
El Currículum Vitae (CV) contiene las siguientes secciones:
- Datos Personales: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, celular, correo electrónico.
- Objetivos profesionales: Esta parte opcional, pero común en este tipo de presentaciones, permite precisar claramente tus aspiraciones y el puesto que buscas.
- Resumen: Aun cuando es habitual incluir un resumen en los CV de EU, esta sección es optativa. Sin embargo, permite presentar a un panorama rápido de tus capacidades y experiencias, y llamar la atención del patrón sobre los aspectos más importantes. Escoge los adjetivos apropiados para resaltar tus cualidades.
- Títulos, estudios y capacitación: En esta sección y la que sigue tu podrás respetar el orden cronológico o adoptar, como en muchos países, el orden cronológico inverso. Este formato es el más habitual. Anote el nombre del título, luego el de la escuela o universidad en la que te titulaste
- Experiencia Laboral: Para cada experiencia laboral, precisa el puesto de trabajo que ocupabas, el puesto ocupado, el nombre de la empresa y el lugar donde ésta se encuentra. Si tu CV no tiene sección de resumen, es aconsejable agregar una breve descripción de tu puesto: su papel, las metas que se alcanzaron, etc.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.