Por qué a las empresas familiares les resulta difícil hacer un plan de crecimiento y qué hacer para empezar. Suele asociarse al miedo a enfrentarse solo a las dificultades, a no salir de la zona de confort y esperar que otros resuelvan sus problemas. Los que lo presentan son empresas maduras y con buenos maduras.
“Los objetivos no son órdenes, son compromisos; no determinan el futuro, sino que son el medio para mover los recursos y las energías de una organización como objeto de crear el futuro”. Peter Drucker
El plan de crecimiento incluye, entre otras cosas, los objetivos, estrategias, tácticas y las acciones a realizar para llevarlas a cabo.
Cuento con 33 años de experiencia en las áreas de Contabilidad, Auditoría e Impuestos en la firma Salles, Sainz – Grant Thornton, 12 años de experiencia en la institucionalización y gobierno corporativo de empresas familiares y en apoyar a las familias en la elaboración de protocolos familiares.