Las razones para la liquidación de un empleado pueden variar podría ser por renuncia voluntaria, terminación de relación laboral o por rescisión por causa justificada sin responsabilidad para el patrón, lo que no varia es el pago de las partes proporcionales de un finiquito las cuales son las siguientes:
Partes Proporcionales de Liquidación:
- Salarios devengados y no pagados a la fecha que termina la relación laboral
- Parte proporcional del Aguinaldo, Vacaciones y Prima de antigüedad en base a los días que hayas laborado (si trabajaste 184 días aproximadamente 50% de lo que te corresponde)
- Si tienes otras prestaciones contempladas en el contrato individual de trabajo deberán ser cubiertas.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.