En muchas ocasiones no es posible liquidar en una sola exhibición una adquisición de bienes, por lo que posteriormente se realizan pagos parciales; en otros casos para garantizar una venta futura se deja un anticipo; estas operaciones tienen efectos fiscales diferentes. En el presente artículo se expondrá el efecto fiscal que tienen los anticipos y la importancia de demostrar que no son pagos a cuenta o parcialidades.
Anticipos y pagos a cuenta de una compra o de la prestación de servicios
Antes de pasar a los efectos fiscales es importante conocer la diferencia entre un pago a cuenta y un anticipo. Para que haya un pago a cuenta debe haber antes una enajenación ya consumada, ya que el pago es a cuenta de la venta realizada o la prestación de servicio a realizar, en la cual ya se concertó un precio cierto y se conoce la cosa o el servicio que se proporcionará, por lo anterior, como no se puede liquidar totalmente la operación se paga una parte o simplemente se acordó que su pago se haga en parcialidades.