Si me doy de alta en el RFC pago Impuestos? El Miedo de acercarnos al SAT

dudas contribuyenteEl RFC es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar, y la cual se tramita frente al Servicio de Administración Tributaria. El estar en un Régimen de Personas Físicas si les genera una obligación, como la de pago de impuestos, la emisión de Facturas Electrónicas o la presentación de Declaraciones periódicas. Dentro de las actividades mas comunes están las siguientes:

  • Sueldos y salarios
  • Prestación de servicios profesionales
  • Actividad Empresarial
  • Arrendamiento
  • Régimen de Incorporación fiscal

Leer mas…

Eres Nuevo en el SAT? Esto es lo basico que debes saber para darte de alta en el RFC

sat_RFCEres un(a) joven profesional que ejercerá de manera independiente?, ¿una ama de casa con miras a emprender tu negocio propio?, o ¿un estudiante que comienza su vida laboral?. Contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) te permitirá cumplir con las obligaciones que la ley establece para el pago de impuestos y ahorrar tiempo al momento en que decidas empezar tu negocio o ejercer tu profesión.

Qué es el RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica que se compone de 13 caracteres. Los dos primeros, generalmente corresponden al apellido paterno, el tercero a la inicial del apellido materno y el cuarto al primer nombre. Le sigue el año de nacimiento, mes y día; los tres últimos dígitos son la homoclave que es asignada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Éste sirve para evitar claves duplicadas y homónimos. El documento que te expide la autoridad es el acuse de inscripción en el RFC con Cédula de Identificación Fiscal. Es muy importante que solicites y obtengas tu contraseña. ¡No la olvides!, ya que con ella podrás realizar tus trámites por internet.

¿Qué regímenes hay?

Actualmente el padrón del Registro Federal de Contribuyentes se compone por más de 41.6 millones de personas registradas y sólo existe un tipo, lo que varía es el régimen fiscal en el que se inscribe cada quien, es decir, depende de la actividad que cada contribuyente desempeña al momento de registrarse.

Leer mas…