El Subsidio al Empleo 2024 tuvo actualización el 1 de mayo de 2024, por los que ahora se aplicará una cuota fija de 390.12 pesos y no se entregan saldos a favor al trabajador. En este artículo explicaremos lo expuesto en el “Decreto que otorga el subsidio para el empleo”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, vigente a partir del 1 de mayo de 2024.
Nueva cuota fija para el subsidio al empleo 2024
Justificación para el nuevo subsidio al empleo 2024
El Subsidio al Empleo fue introducido inicialmente en 2013 con el objetivo de apoyar a los trabajadores remunerados con bajos ingresos, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y mejorando su ingreso disponible.
Actualmente la aplicación del Subsidio al Empleo (SE) es un beneficio fiscal crucial para los trabajadores con ingresos bajos en México, basándose en la información oficial, analizaremos cuál será el impacto en la carga tributaria de los trabajadores y los patrones.
En el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se plantea como uno de sus objetivos que los salarios logren una recuperación de cuando menos el 20% de su poder adquisitivo.
Sin embargo, debido al incremento progresivo del salario mínimo y la falta de actualización en las tablas de subsidio, motivó a la autoridad fiscal a una revisión y actualización del SE para preservar su relevancia y eficacia.
¿A quiénes les aplica el nuevo Subsidio al Empleo 2024?
Los beneficiarios son trabajadores que perciben ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, incluyendo salarios y otras prestaciones derivadas de la relación laboral, conforme al artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Nuevo subsidio al empleo 2024 fijo
El SE ahora utiliza una cuota fija mensual del 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que representa un monto mensual de $390.12, aplicable a trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan los $9,081.00, y se aplica contra el ISR del mes correspondiente. Si el impuesto a cargo es menor que el subsidio, la diferencia no se aplica a futuros impuestos ni se reembolsa al trabajador.
Te compartimos algunas consideraciones adicionales, mencionadas en el “Decreto que otorga el subsidio para el empleo”, publicado el 1 de mayo de 2024 en el DOF:
- Exclusiones: No se aplica el SE a ingresos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones, entre otros pagos por separación.
- Pagos de períodos menores: Para pagos correspondientes a períodos menores a un mes, el cálculo del SE se ajusta dividiendo el monto mensual entre 30.4 días.
- Elección patronal del subsidio al empleo: Los trabajadores con múltiples empleadores deben elegir a cuál de ellos aplicar el SE y comunicarlo por escrito a los demás, evitando así la duplicidad en la aplicación del beneficio.
Calculadora de ISR con subsidio al empleo 2024
Te compartimos la calculadora en Excel para la determinación del ISR a los trabajadores, con el nuevo subsidio al empleo 2024, también incluimos la calculadora antes de la modificación, para que compares ambos cálculos:
Los empleadores deben ajustar sus sistemas de nómina para reflejar estos cambios a partir de mayo de 2024, aplicando correctamente el SE según el decreto. Esperamos que la autoridad fiscal aclare si aún se puede utilizar el subsidio al empleo 2013 o si a partir del 1 de mayo de 2024 se aplica el nuevo subsidio al empleo 2024, contra lo que resulte del cálculo del ISR de los trabajadores.
Comentarios finales
Es vital que tanto contadores como trabajadores estén informados sobre estos cambios para garantizar una transición fluida y el aprovechamiento efectivo del subsidio al empleo 2024.
La claridad en la comunicación y la pronta adaptación de los sistemas de nómina serán esenciales para cumplir con las nuevas disposiciones fiscales y maximizar los beneficios del renovado SE.
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
EXCELENTE INFORMACION PRECISA EN TODO MOMENTO
Buena tarde
Me pueden comentar, si de manera fija este subsidio se aplica el monto mensual o diario a los trabajadores que tienen incapacidades o si tienen faltas, será el mismo monto exclusivamente para los que ganen hasta por $ 9,081.00 de 30.40 mensual, como aplica entonce para los que faltan o tienen incapacidad
muy oportuna informacion para los que hacemos nominas felicidades
Porque $390.00? El decreto indica el 11.82% de la UMA elevada al mes. Son 12 centavos de diferencia, es poco, quizá, pero a veces ese poco hacen diferencia.
Excelente nota informativa
Muchas gracias por su información es de mucha utilidad
un ejemplo de un finiquito aplicando el calculo del subsidio
Exclusiones: No se aplica el SE a ingresos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones, entre otros pagos por separación.
NO SE APLICA EN FINIQUITOS NI LIQUIDACIONES
Trabajadores con salario minimo, al aplicar subsidio les causa impuesto.
se debió calcular el subsidio a aplicar en proporción a que el Sal Minimo resultara sin pago de ISr
Como no menciona nada al respecto de los trabajadores con salario mínimo, este salario debería quedar igual sin subsidio ni retenciones
Coincido con usted, sí les causa impuesto y es complicado que, aún cuando se les explique a los colaboradores la situación, ellos comprendan que está fuera de nuestras manos (en mi caso como nominista).
DEBERIAN REFORMULAR ESA PARTE DE LA LEY, ES MUY INCONGRUENTE!!
Gracias por la información, se les agradece
Muchas gracias
Gracias por el material
EXCELENTE INFORMACION MUY CLARA FELICIDADES
Muchas gracias por la información detallada y las calculadoras.
Saludos
Si En la pagina del SAT al hacer mi recibo de nomina pongo en subsidio pagado efectivamente(que es la única opción) causado y e importe, es correcto??
El subsidio al empleo disminuido en las nóminas, ¿se puede disminuir del total del ISR retenido a los trabajadores que resulte a pagar?
¿El ISR del trabajador antes del subsidio, es el que se tiene que reflejar en la declaración ?
Que pasa con la no retención de trabajadores que perciban el salario mínimos al mes ?
¿Qué pasa con el Subsidio al empleo anual?. ¿La tabla queda igual del 2023?