Skip to main content
 
Uno de los principales dolores de cabeza de los departamentos de contabilidad y cuentas por pagar es la recopilación de los CFDI´s (Comprobantes fiscales). Muchas veces ya sea por falta de controles o por necesidad, nos vemos obligados a realizar pagos sin contar con un comprobante fiscal de manera previa. La pregunta mas recurrente es ¿Qué hacer si no me proporcionan un CFDI (Factura) por mi compra o gasto?

Nuestra primera sugerencia es establecer políticas en nuestras empresas para evitar desembolsos a nuestros proveedores sin contar con el comprobante fiscal y de esta manera evitar gastos o compras no deducibles, sin embargo, cuando lo anterior no es posible y el proveedor se niegue a proporcionar el comprobante fiscal referente a nuestro pago, podemos solicitarlo a través de las herramientas tecnológicas que el Servicio de Administración Tributaria pone a nuestra disposición.

Fundamento de la obligación de expedir comprobantes fiscales

El artículo 76 fracción II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece dicha obligación para personas morales:

“Artículo 76. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley, tendrán las siguientes:

II. Expedir los comprobantes fiscales por las actividades que realicen.”

En el caso de personas físicas con actividad empresarial y profesional nos tenemos que remitir al artículo 110 fracción III que establece lo siguiente:

“Artículo 110. Los contribuyentes personas físicas sujetos al régimen establecido en esta Sección, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley y en las demás disposiciones fiscales, tendrán las siguientes:

III. Expedir comprobantes fiscales que acrediten los ingresos que perciban.”

¿Si mi proveedor se niega a expedir factura que puedo hacer?

El SAT tiene una herramienta en línea para conciliar la no emisión de la factura con el proveedor, en dicho portal proporcionaras información al SAT sobre el caso, el SAT se encargará de emprender acciones para invitar a tu proveedor a que te proporcione la factura a través de correo electrónico, lo anterior con fundamento en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación.

Pasos para solicitar tu factura a través del SAT

1.- Deberás ingresar a la página del SAT siguiente dirección y seleccionar la opción de “Captura solicitud de emisión de CFDI”:

2.- Deberás ingresar los datos del proveedor y una descripción de los hechos:

3.- Por último, tus datos de contacto:

4.- Recibirás una confirmación de envió con el folio de la solicitud y contraseña con la que podrás dar seguimiento a tu solicitud:

5.- Dicha información también la recibirás al correo electrónico que hayas proporcionado en la sección de contacto:

Conclusiones

En nuestra experiencia el SAT proseguirá a enviar una solicitud de envió de factura a nuestro proveedor a través del número de teléfono y correo electrónico que éste tenga registrado en su buzón tributario, situación que en la mayoría de los casos tiene un efecto positivo y este proporciona la factura correspondiente a nuestra compra.
 
 

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código