El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha sorprendido a contadores públicos y contribuyentes al volver a habilitar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) anterior, permitiendo nuevamente su envío a través del programa Declaración Electrónica Múltiple (DEM).
El regresar a la versión anterior representa un giro significativo respecto a las modificaciones anunciadas para la DIOT 2025.
Antecedentes del nuevo aplicativo de la DIOT 2025
En febrero de 2025, el SAT había lanzado una nueva plataforma para presentar la DIOT, que entraría en vigor a partir de 2025. Esta actualización prometía simplificar el proceso de declaración, eliminando la necesidad del software DEM versión 1.2.1 y ofreciendo una interfaz en línea más accesible.
Posibles razones del retorno a la versión anterior de la DIOT (DEM)
El SAT no ha proporcionado una explicación oficial detallada sobre esta decisión. Sin embargo, se pueden inferir algunas posibles razones:
- Problemas técnicos: La nueva plataforma pudo haber presentado dificultades técnicas o de implementación no previstas.
- Feedback de los usuarios: Es posible que los contadores y contribuyentes hayan expresado preocupaciones o encontrado limitaciones en el nuevo sistema.
- Tiempo de adaptación: El SAT podría haber reconocido que se necesita más tiempo para que los usuarios se familiaricen con la nueva plataforma.
- Compatibilidad con sistemas existentes: Muchas empresas y despachos contables ya tienen procesos establecidos basados en el DEM, y un cambio en la generación de la carga batch de la DIOT 2025, podría ser difícil de implementar.
Acceso a la versión anterior de la DIOT
EL SAT solo habilitó la antigua plataforma para el envío de la DIOT, mencionándola en la sección correspondiente, dentro de su página web, dando la opción de ingresar a ella y descargar el viejo DEM 2029:

Como se puede observar, no se dio más explicación dentro del apartado Informativa de operaciones con terceros (DIOT), solo se muestra el acceso anterior y la descarga del DEM, poniéndolos como el paso 3 y 4, lo que podría llegar a confundir a los obligados.
Solicitud del IMCP de prorroga en la presentación de la DIOT
El aviso del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) del 27 de febrero de 2025, sobre las problemáticas técnicas y operativas relacionadas con la nueva plataforma de la DIOT en línea refuerza la importancia del regreso temporal al uso del programa DEM. Este contexto subraya dos aspectos clave para los contadores públicos y contribuyentes:
- Reconocimiento de las dificultades técnicas: El IMCP, en su comunicación, confirma que las fallas reportadas durante febrero han complicado el cumplimiento de la obligación fiscal. Esto coincide con la decisión del SAT de reactivar el método anterior.
- Extensión del plazo como medida de apoyo: La solicitud del IMCP para ampliar el plazo de presentación hasta el 15 de marzo de 2025 es una acción que busca mitigar los efectos de estas dificultades. Esto no solo da margen a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones, sino que también permite al SAT ajustar y mejorar su nueva plataforma.
En este escenario, es evidente que la flexibilidad en las herramientas y plazos es crucial para garantizar el cumplimiento fiscal. Los contadores deben aprovechar esta ventana para evaluar ambas opciones (DEM y plataforma en línea) y preparar a sus clientes para una eventual transición definitiva al nuevo sistema.
Carga batch DIOT nuevo aplicativo y versión anterior

En ContadorMx nos damos a la tarea de ofrecerte soluciones prácticas y efectivas para el cumplimiento se tus obligaciones fiscales, por eso te invito a conocer la carga batch de la DIOT 2025, que se ha ido adaptando a los cambios en los aplicativos del SAT y la cual también genera la versión anterior de la DIOT para subir el archivo al DEM 2019.
Conócela dando clic en el siguiente botón:
Conclusión
La decisión del SAT de mantener la DIOT anterior junto con la nueva plataforma refleja una aproximación más flexible a la modernización de los procesos fiscales. Aunque puede parecer un paso atrás en la optimización del envío de la DIOT 2025 desde el nuevo aplicativo, en realidad ofrece un período de transición más tranquilo para los contribuyentes y profesionales contables.
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net