El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado su Plan Maestro 2025, estableciendo una ambiciosa meta de recaudación de 5.3 billones de pesos sin crear o aumentar impuestos.
El Plan Maestro del SAT 2025, se estructura en torno a tres ejes principales:
- Fiscalización contra la evasión y el contrabando: El SAT intensificará la supervisión de sectores económicos de alto riesgo en términos de evasión fiscal, con especial énfasis en los grandes contribuyentes. Asimismo, se reforzará el combate al contrabando y se profundizará la fiscalización en materia de comercio exterior.
- Atención al contribuyente: El SAT se compromete a mejorar la experiencia de los contribuyentes simplificando los trámites más demandados, como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, se han renovado las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil.
- Acompañamiento al contribuyente cumplido: Para facilitar el cumplimiento fiscal, se han implementado mejoras en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y el prellenado de declaraciones, lo que reduce la carga administrativa.
Recomendaciones ante el Plan Maestro 2025 del SAT
A continuación, se presentan recomendaciones clave para contadores públicos y contribuyentes en el marco de este nuevo plan.
Recomendaciones para Contadores Públicos
Actualización constante
- Manténgase al día con las nuevas disposiciones y simplificaciones de trámites implementadas por el SAT.
- Familiarícese con las renovaciones en aplicaciones como SAT Móvil y Factura SAT Móvil para asesorar eficientemente a sus clientes.
Aprovechamiento del Programa de Regularización Fiscal
- Identifique a clientes pequeños contribuyentes (ingresos anuales hasta 35 millones de pesos) que puedan beneficiarse del programa de regularización con reducción del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución.
Optimización del RESICO
- Asesore a sus clientes sobre las facilidades ofrecidas en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para maximizar beneficios.
Preparación para auditorías tecnológicas
- Anticipe el uso intensivo de herramientas tecnológicas por parte del SAT para vigilar el cumplimiento tributario.
- Implemente sistemas robustos de control y documentación para sus clientes.
Recomendaciones para Contribuyentes
Cumplimiento proactivo
- Aproveche las simplificaciones en trámites como la inscripción al RFC para mantener su información actualizada.
- Utilice el prellenado de declaraciones para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Regularización de adeudos
- Si es un pequeño contribuyente, evalúe la posibilidad de acogerse al Programa de Regularización Fiscal para corregir adeudos con importantes beneficios.
Adopción de tecnología
- Familiarícese con las aplicaciones móviles del SAT para realizar trámites.
Vigilancia sectorial
- Si pertenece a sectores económicos considerados de alto riesgo de evasión, prepare su documentación y procesos para posibles revisiones más exhaustivas.
Comercio exterior
- Para importadores y exportadores, refuerce sus controles y documentación ante el fortalecimiento de la fiscalización en materia de comercio exterior.
Comentario final
El Plan Maestro 2025 del SAT se creo para mejorar la recaudación y promover el cumplimiento voluntario. Tanto contadores públicos como contribuyentes deben mantenerse informados sobre las nuevas disposiciones.
Fuente: Prensa SAT.
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
me parece muy bueno que estemos informados con las reformas y actualizaciones en la correcta aplicacion de la ley fiscal. y su pagina son los mejores en todo el pais.