Skip to main content

  La utilización de ERP’s o planificadores de recursos empresariales se vuelve cada vez mas un requisito en tu curriculum vitae, y alguno de nosotros no tenemos entendido que es y para que sirve y como se aplica en nuestra profesión, les traigo este articulo en el cual podremos acercarnos al tema.

Planificación de recursos empresariales
Volvamos la mirada a la Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning). Éstos son sistemas de información para las entidades, los que integran y manejan las operaciones de producción, así como los aspectos de distribución de una entidad comprometida en la producción de bienes o servicios. erp

Los sistemas ERP manejan la producción, logística, distribución, el inventario, los envíos, las facturas y la contabilidad de la entidad. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales –o el software ERP– puede intervenir en el control de muchas actividades de
negocios, como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración e incluso la administración de recursos humanos.

Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda-oficina de apoyo), pues indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados con lo que procesan. Este sistema, en comparación con el sistema de apertura de datos (front office) –que crea una relación administrativa del consumidor o servicio al consumidor (conocido como Customer Relationship Management CRM, gestión de relaciones con el consumidor o cliente)–, es un sistema que trata directamente con los clientes o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas; asimismo, es un sistema que trata directamente con los proveedores, no estableciendo únicamente una relación administrativa con ellos (Supplier Relationship Management, SRM, gestión de relaciones con el proveedor). Esto es, el ERP va más allá del CRM o del SRM.

Los ERP están funcionando ampliamente en todos los tipos de entidades. Todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. Además de la manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, incluyen la contabilidad; algunos incluyen hasta un sistema de administración de recursos humanos y, además, herramientas de mercadotecnia y de administración estratégica.

Los sistemas ERP integran todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la entidad.

Disponibilidad de toda la información para todo el mundo, todo el tiempo.

Objetivos principales de los sistemas ERP:

  • Optimización de los procesos empresariales;
  • acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos);
  • la posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la entidad;
  • la eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.

El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.

Otras características destacables de los sistemas ERP, son:

  • Tienen una base de datos centralizada;
  • los componentes del ERP interactúan entre sí, consolidando todas las operaciones;
  • en un sistema ERP, los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes;
  • las entidades que lo implanten suelen modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario que se haga;
  • aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo.
  • la tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas entidades.

Actualmente, muchos sistemas ERP tienen una interfaz web. La ventaja de este tipo de interfaz es que no requiere la instalación de una aplicación directa al cliente; si se tiene una conexión a la Internet, se puede tener acceso a los ERP basados en web. Se denomina
interfaz al conjunto de elementos de la pantalla que permiten al usuario realizar acciones sobre el sitio web que está visitando. Por lo mismo, se consideran parte de la interfaz sus elementos de identificación, de navegación, de contenidos y de acción.
No está por demás decir que los ERP tienen incluida la opción de generar la facturación digital.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código