Infonavit para Todos es un programa que permite la afiliación de trabajadores del hogar al Infonavit para obtener el beneficio de un crédito para vivienda o mejorar sus condiciones de retiro. Si te das de alta como patrón voluntariamente, das a tus trabajadores del hogar la posibilidad de obtener un crédito para adquirir una vivienda o acumular un ahorro para su retiro.
¿A qué trabajadores del hogar beneficia Infonavit para Todos?
A los trabajadores del hogar (empleados domésticos, jardineros, choferes, cocineros, niñeras, etc.), que con solo una aportación mensual tengan un ahorro destinado a un crédito.
¿Cómo funciona Infonavit para todos?
Para poder proporcionar este beneficio a tus trabajadores domésticos, el programa Infonavit para Todos facilitó de gran manera este trámite creando pasos muy sencillos que a continuación resumiré. Ten en cuenta que los pasos 1 y 2 solo los harás al principio, y el paso 3 se hará cada mes.
- Paso 1: afíliate como patrón. Podrás hacerlo por teléfono, en la Plataforma de Afiliación Universal o desde el portal del Infonavit.
- Paso 2: afilia a tu trabajador. Debes darlo de alta con su nombre completo, dirección y CURP.
- Paso 3: inicia con las aportaciones. Deberás elegir una aportación mensual desde los 240 a los 380 pesos. Puedes pagar mediante tarjeta de crédito, en sucursal bancaria o con transferencia bancaria. Tendrás que hacer este pago antes del día 17 de cada mes.
Una vez realizado, el Infonavit conservará las aportaciones de tu trabajador para generar la facilidad de adquirir en el futuro una casa con crédito Infonavit, y si no lo utiliza, podrá usarlas como ahorro para el retiro.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Calculadora de Ahorro Infonavit para todos
El Infonavit creó este sistema de aportaciones para que fuera sencillo de entender y que no conlleve demasiado trabajo para el patrón. Las aportaciones mensuales actualmente manejan cuatro cantidades: $240, $270, $325 o $380 pesos.
Para darte una idea de cuánto beneficia al trabajador doméstico la aportación de estas cantidades, puedes consultar la calculadora que proporciona el Infonavit en su minisitio Infonavit para Todos. A continuación, te dejo el cálculo de una persona que tiene 30 años y cuya aportación de 380 pesos.

La siguiente imagen muestra a cuánto podría ascender su crédito, y lo que yo considero más importante es que muestra que, en dado caso de no ejercer el crédito del Infonavit, cuando llegue al retiro esas aportaciones le servirán como pensión.

Fuente: Infonavit.
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net


