El Instituto Mexicano del Seguro Social ha otorgado un trato privilegiado a los programas de fiscalización indirecta, como es el caso de la corrección patronal y el dictamen por Contador Público Autorizado para efectos del Seguro Social.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Derivado de lo anterior, el número de patrones que voluntariamente han optado por corregir o dictaminar sus obligaciones ha tenido un crecimiento sostenido y, por lo tanto, ha sido necesario orientar los esfuerzos hacia la promoción y sistematización del dictamen.
Por esto, el IMSS se dio a la tarea de desarrollar el Sistema Único de Dictamen (SUDI) bajo los siguientes objetivos básicos:
- Trabajar sobre la óptica de nuevas tendencias administrativas.
- La utilización de un pensamiento sistémico de procesos enfocados al contador público y patrón.
- Que el contador público y el patrón cuenten con herramientas automatizadas para la oportuna y eficaz elaboración y presentación del dictamen para efectos del Seguro Social.
En el año 2009 se implementó una primera versión electrónica del Sistema Único de Dictamen, lo cual representó un primer paso que permitió a contadores públicos y personal operativo institucional ponerse en contacto con los diferentes paradigmas en la ejecución de trámites relacionados con la función del dictamen, en forma electrónica.
La liberación del Sistema Único de Dictamen por Internet (SUDINET) permitirá al Instituto Mexicano del Seguro Social mantenerse a la vanguardia en la presentación de trámites y servicios electrónicos de sus áreas de fiscalización y cobranza.
Puedes descargar el manual completo desde el siguiente enlace, ya sea para que compares si es más viable presentarlo por este sistema o de la manera tradicional: Descargar Manual SUDINET.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net