Autores:
CPC José Luis Franco Murayama
CP Sergio Gutiérrez Rodríguez
CPC Alejandro Sánchez Valenzuela
CPC Marco Antonio Sandoval M.
CPC Juan Carlos Hernández Padilla
En 2012 entraron en vigor las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), por lo tanto la opinión sobre las auditorias de estados financieros del ejercicio 2012 deberá de ser emitida conforme a la ISA 700 “Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros”, sin embargo por lo que respecta al ejercicio de 2011 en su gran mayoría las opiniones emitidas se basaron en una auditoría llevada a cabo con base en las Normas de Auditoría en México, situación que así se hizo notar en la opinión relativa.
Derivado de lo anterior, se tiene que la auditoría de 2012 se efectuó conforme a las NIAs, mientras que la relativa a 2011 se llevó a cabo conforme a las Normas de Auditoría en México. Cabe destacar que conforme al proceso de convergencia de las Normas de Auditoría en México, se tenía un avance importante en los boletines emitidos hasta 2011, sin embargo ambas normas no eran idénticas, por lo que es necesario recurrir a la ISA 710 “Información comparativa – Cifras correspondientes de periodos anteriores y estados financieros comparativos”, misma que en términos generales nos lleva a las siguientes opciones al emitir la opinión sobre los estados financieros:
a) Información comparativa, que se refiere entre otras cosas, a cuando efectuamos la auditoría en cumplimiento total con las NIAs en ambos años (2012 y 2011).
b) Cifras correspondientes, que se refiere entre otras cosas, a cuando la auditoría de un año (2011 Normas mexicanas) se efectuó con un juego de normas distintas al año actual (2012 NIAs).
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Derivado de lo anterior se puede concluir que:
a) Si efectuamos las auditorías de 2012 y 2011 en su totalidad conforme a las NIAs, nuestra opinión se emitirá conforme a la ISA 700 opinando sobre los dos años (2012 y 2011)
b) Si la auditoría de 2011 se efectuó exclusivamente conforme a las Normas de Auditoría en México, y la de 2012 conforme a las NIAs, nuestra opinión de 2012 se ajustará al formato de la ISA 700, y se indicará al final de la misma en el párrafo de “otros asuntos” que la auditoría de 2011 se efectuó conforme a las Normas de Auditoría en México, el tipo de opinión emitida y la fecha de la misma.
Para efectos de lo anterior se anexan varios ejemplos sugeridos de opinión, partiendo del supuesto de lo indicado en el inciso b) anterior, es decir que la auditoría de 2011 se efectuó conforme a las Normas de Auditoría en México y la de 2012 conforme a las NIAs.
Cabe destacar que los ejemplos sugeridos deberán de adecuarse a las situaciones específicas que enfrente el auditor externo al emitir su informe, asimismo los mismos no pretenden cubrir todas situaciones que enfrente el auditor externo al rendir su opinión.
Es importante destacar que lo expresado en este documento no representa la opinión del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, ni de ninguna de sus Federadas, asimismo algunas Firmas de Contadores Públicos pueden diferir de lo aquí indicado y este documento y sus ejemplos se emiten con el único propósito de apoyar al Auditor independiente en la emisión de sus informes y en todo caso prevalecerá su juicio profesional, el cual deberá de estar debidamente apoyado en la interpretación técnica de las ISAs y el trabajo efectuado.
Los Modelos de Opinión en PDF los puede descargar desde el siguiente enlace:
- Dictamen con Abstención en 2011 y limpia en 2012 Final
- Dictamen con Opinión limpia en 2012 y negativa en 2011 Final
- Dictamen con Opinión negativa 2012 y 2011 Final
- Dictamen con Opinión negativa – abstención 2012 limpia 2011 Final
- Dictamen con Opinión negativa en 2012 y limpia en 2011 Final
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net