Skip to main content
 

Muchos trabajadores tienen la inquietud sobre si recibirán una incapacidad en caso de no poder laborar y, especialmente, cuál será el monto que pagará el IMSS, considerando que durante este periodo el patrón no cubrirá el salario.

¿En qué casos se tiene este derecho?

Para solicitar una incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es indispensable estar dado de alta como asegurado por el patrón.

En caso de riesgo de trabajo: Si ocurre un accidente o enfermedad relacionada con el trabajo, puedes solicitar la incapacidad de inmediato, incluso si no tienes semanas cotizadas. Es fundamental notificar al patrón mediante el formato ST-7, denominado “Aviso de Atención Médica Inicial y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo”, y que el IMSS determine que efectivamente existió un riesgo laboral.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

En caso de enfermedad general: Para acceder a la incapacidad por enfermedad común, debes haber cotizado al menos cuatro semanas previas al inicio de la enfermedad. Si eres trabajador eventual, se requieren seis semanas cotizadas en los últimos cuatro meses antes del inicio de la incapacidad.

En caso de maternidad: Se exige haber cotizado treinta semanas en los doce meses anteriores al inicio de la incapacidad. Además, la incapacidad debe ser certificada por un médico del IMSS y no puedes tener un empleo remunerado durante el periodo prenatal y postnatal.

¿Cuál es el monto del pago de la incapacidad?

  • Riesgo de trabajo: Se paga el 100% del salario registrado ante el IMSS.
  • Enfermedad general: El pago corresponde al 60% del último salario registrado.
  • Maternidad: Se otorga el 100% del último salario, cubriendo 42 días antes y 42 días después del parto.

Finalmente, es recomendable verificar que estés dado de alta correctamente y que tu salario registrado ante el IMSS coincida con el de tus recibos de nómina. Así, en caso de requerir una incapacidad, tendrás la certeza de recibir el pago que establece la ley y no una cantidad menor.

Contar con la información adecuada sobre las incapacidades del IMSS permite a los trabajadores ejercer sus derechos de manera informada. Es fundamental revisar periódicamente el estatus de aseguramiento y el salario registrado. De esta forma, se garantiza el acceso a los beneficios que la ley otorga en caso de incapacidad. La prevención y el conocimiento son clave para proteger tu bienestar laboral y económico.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código