Si quieres contratar a alguien para que realice servicios en tu hogar, primero debes saber si las actividades que realizará corresponden a las definidas para una persona trabajadora del hogar. Según el artículo 331 de la Ley Federal del Trabajo, se considera así a quien realiza servicios de aseo, asistencia y otras tareas propias o inherentes al hogar de una persona o familia, sin que estas actividades generen ingresos económicos para ti como empleador.
Horarios laborales
Respecto al horario, la ley contempla que, debido a la naturaleza de las labores y que se realizan en una casa habitación, las personas trabajadoras del hogar deben contar con reposos suficientes para tomar sus alimentos y descansar durante la noche. La jornada no se rige estrictamente por el tiempo como en otros trabajos productivos, ya que su labor está ligada a la convivencia cotidiana de la familia.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Cómo saber cuánto debe ganar una persona trabajadora del hogar
En cuanto al salario, la ley establece que la retribución incluye el pago en efectivo, además de los alimentos y habitación, los cuales se estiman equivalentes al 50% del salario pagado en efectivo. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos fija los salarios mínimos aplicables, y en caso de que no haya un salario profesional específico para esta labor, se debe respetar el mínimo general correspondiente a la zona geográfica donde se presta el servicio.
Condiciones para la oferta de empleo
Para que la oferta de empleo sea clara y justa, debe especificarse la categoría conforme a las labores que realizará la persona trabajadora del hogar, indicando que tendrá los descansos necesarios para alimentarse y descansar, y el salario pactado, que nunca podrá ser inferior al salario mínimo general. Esto garantiza una relación laboral respetuosa y conforme a la ley.
Contratar a una persona trabajadora del hogar implica reconocer sus derechos y respetar las condiciones laborales establecidas por la ley. Es fundamental ofrecer un salario justo, horarios adecuados y condiciones dignas de trabajo. Al hacerlo, fomentas una relación laboral basada en el respeto y la equidad. Así contribuyes a dignificar esta importante labor dentro de tu hogar.
Fuente: DÉCIMO TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo directo 5753/2005. Anita Galicia Bautista. 14 de abril de 2005. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Landa Razo. Secretaria: Griselda Lupita Reyes Larrauri.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net