Skip to main content
 

Cuando comencé en esta profesión, apenas se había dado a conocer el término Facturación Electrónica. Muchos pensaron que sería un fracaso y no la adoptaron pronto, hasta que fue obligatoria para casi todos.

Hasta 2010, eran pocos los contadores que se daban a la tarea de validar cada uno de los comprobantes impresos que recibían. La mayoría solo verificaba lo más visible: vigencia, cédula del RFC e impresor autorizado, cuya figura fue vigente desde la década de los 90 hasta 2010, por lo que ahora debemos cerciorarnos de que la factura esté impresa antes de diciembre de 2010.

Validar factura en papel: impresor autorizado

Elaboración
– Solo a través de un impresor autorizado.
– Solo pudieron ser impresas hasta el 31/12/2010.

Vigencia
– A partir de su fecha de elaboración, tienen una vigencia de dos años.

Uso
– Se podrán usar en 2011 y 2012 mientras sean vigentes.
– En transacciones de cualquier monto.
– Expedidas por cualquier contribuyente, sin importar sus ingresos anuales.
– El SAT ofreció el servicio de verificación de comprobantes impresos durante el periodo enero de 2002 a diciembre de 2010.

Datos de verificación
– RFC del emisor.
– Tipo de comprobante.
– Serie.
– Folio.
– Número de aprobación.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Pero pasemos a lo que nos quitará el sueño a muchos contadores: la validación de los sucesores de la facturación por el desaparecido impresor autorizado, los cuales son: el Código de Barras Bidimensional (CBB), el Comprobante Fiscal Digital (CFD) y el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Validar factura en papel con Código de Barras Bidimensional o CBB

Elaboración
– Podrá ser elaborada por medios propios o por terceros.
– A partir del 01/01/2011.

Vigencia
– A partir de su fecha de aprobación, tiene una vigencia de dos años.

Uso
Uso libre para todo contribuyente en el periodo de enero a marzo de 2011.
– De abril a diciembre de 2011: en transacciones hasta por 2 mil pesos (todo contribuyente), en transacciones de cualquier monto (solo para contribuyentes con ingresos anuales hasta por 4 millones de pesos).
– A partir de enero de 2012: En transacciones de cualquier monto (solo para contribuyentes con ingresos anuales hasta por 4 millones de pesos).

Datos de verificación
– RFC.
– Tipo de comprobante.
– Folio y serie.
– No. de aprobación SICOFI.

¿Cómo validar un comprobante con Código de Barras Bidimensional o CBB? Los contribuyentes receptores tendrán disponible un servicio de verificación de factura impresa con CBB, en el cual podrán tener las siguientes características:

  • Acceso libre (sin autenticación) a través de la página de Internet.
  • Permite conocer si el folio y la serie (en su caso, de una factura en papel con CBB) se encuentra registrado en los controles del SAT.
  • Capacidad para validación masiva (hasta 500 comprobantes).

Para saber el procedimiento para validar un CBB, te invito a visitar el siguiente enlace : Verificar Validez de CBB.

Contador Mx Te recomienda

Ir a parte 2: Ciclos para validar Comprobantes Fiscales 2012: Parte 2.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.