Skip to main content
 

Esta herramienta permite calcular la utilidad o pérdida generada por la venta (enajenación) de un activo fijo. Dicha operación se considera una actividad extraordinaria, ya que no forma parte de las actividades habituales de la empresa.

¿Qué es un activo fijo?


Se denomina activos fijos a aquellos bienes que los negocios y empresas adquieren con el propósito de utilizarlos en sus operaciones y no para su venta. En el ámbito financiero, los activos fijos también pueden clasificarse como inversiones o formar parte del capital de trabajo. Una de sus principales características es que son permanentes dentro de la empresa, ya que generan beneficios económicos durante su vida útil.

Estos activos permanecen en la organización hasta que dejan de ser funcionales debido al desgaste o depreciación, o bien, hasta que la empresa decida enajenarlos, ya sea para renovar su infraestructura adquiriendo nuevos activos fijos o para obtener liquidez según las circunstancias.

¿QUIÉNES DEBEN ACUMULAR LA UTILIDAD O DEDUCIR LA PÉRDIDA?

En términos de lo dispuesto por la fracción V del artículo 20 de la LISR (personas morales):

Se consideran ingresos acumulables las ganancias derivadas de la enajenación de activos fijos y terrenos, títulos valor, acciones, partes sociales o certificados de aportación patrimonial emitidos por sociedades nacionales de crédito.

De acuerdo a la fracción XI del artículo 121 de la LISR (personas físicas empresarias y profesionistas), la utilidad fiscal que resulte en la venta de activos fijos es un ingreso acumulable, y por consecuencia, deberá declararse en el pago provisional del periodo de la enajenación y en la declaración anual.

También, se considera ingreso acumulable la ganancia derivada de la enajenación de activos vinculados a la actividad, excepto en el caso de contribuyentes personas físicas que realicen exclusivamente actividades empresariales y cuyos ingresos totales por dichas actividades en el ejercicio fiscal inmediato anterior no hayan excedido los $4,000,000.00.


Para calcular esta utilidad o pérdida en la enajenación, necesitaremos considerar los siguientes datos:

  • Descripción del activo
  • Fecha de adquisición
  • Inicio de uso
  • Monto original de inversión
  • Porcentaje de depreciación
  • Fecha de venta
  • Precio de venta

Estos datos deberán ingresarse a las celdas:

utilidad o perdida activos fijos

Descarga la calculadora desde el siguiente formulario:

   

4 Comentarios

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código