Es importante que dentro de todos los documentos que forman el expediente laboral del trabajador, adjuntes el “Aviso de privacidad” de los datos personales del colaborador, esto con la finalidad de que sepan sobre la existencia y características del trato y uso que se les dará a sus datos personales, con esta implementación estarás cumpliendo con el principio de información que establece la ley de protección de datos personales en posesión de particulares y su reglamento, además de cumplir con el articulo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la cual menciona:
“Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley. Párrafo adicionado DOF 01-06-2009″.
Es decir “Otorga el poder a toda persona física para que sus datos personales sean tratados de manera lícita y leal, a fin de garantizar su privacidad y derecho a la autodeterminación informativa, es decir, a decidir quién puede tratar sus datos personales y para qué fines”
La Ley Federal del Trabajo, no estipula que sea un documento necesario en el expediente laboral, pero consideramos es necesario contar con este aviso de privacidad ya que son datos personales del colaborador, y no importa la actividad que ejerza, los datos proporcionados pueden revelar aspectos que se consideren “Sensibles” y conlleven un riesgo para la integridad del colaborador, por lo tanto, con este Aviso de privacidad de los datos del trabajador, estarás poniendo al tanto al colaborador la finalidad del uso de sus datos personales.
Te compartimos un formato sencillo para que puedas integrarlo al expediente de laboral de tus colaboradores, solo llena el siguiente formulario:
Pues en efecto, aunque la LFT es omisa establecer alguna obligatoriedad de dicho aviso por el uso de datos personales de los trabajadores en general, es irrefutable la privacidad de dichos datos; y me atrevo a presumir que pudiera haber algún sentido para ello en virtud de la nueva NOM 035 de la STPS; ya que un trabajador podría argumentar que le causa cierta intranquilidad el pensar que sus datos personales sean manipulados por su patrón sin un control debido.
Muchas gracias por compartir información importante, así como ejemplos, en mi caso me fue muy útil el aviso de privacidad.