Skip to main content

Contador Mx Te recomienda

Hoy en día existen múltiples formatos para emitir facturas con Código de Barras Bidimensional, muchos de ellos de excelente calidad. Sin embargo, si ninguno te convence, una de las grandes ventajas de este sistema es que puedes crear tu propio formato de comprobante. Para ello, te presento un tutorial que te guiará paso a paso en su elaboración utilizando las herramientas de Excel.

Antes de comenzar, es importante aclarar que puedes partir de una factura prediseñada por ti o aprovechar alguna de las plantillas que Excel ya ofrece.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

cbb 1

Para ello, al abrir un nuevo libro seleccionaremos la sección de plantillas y facturas.cbb 2

Aquí podremos seleccionar una de las plantillas preinstaladas para facturas que tiene Excel. En nuestro caso, empezaremos con un formato en blanco para diseñarla a nuestro gusto.

Teniendo el formato de Excel de una factura, procederemos a insertar el Código de Barras Bidimensional de la forma en que se muestra a continuación:

1. En el menú de Excel se seleccionará Insertar>Imagen.cbb 3

2. Se seleccionará la ruta donde se encuentra el archivo que contiene el CBB.cbb 4

3. Aparecerá en la hoja la imagen del CBB, la cual se podrá manipular en tamaño y posición.cbb 5

4. Una vez seleccionado el lugar y tamaño adecuado, estará listo para imprimirse.cbb 6

Recuerda que puedes usar el CBB para emitir facturas en Excel o Word e imprimirlas en cualquier imprenta, en original y con las copias prefoliadas que necesites (debido a que ya no existen los impresores autorizados, puedes hacer esto en cualquier imprenta).

El formato aquí señalado es un ejemplo, es importante cumplir con todos los requisitos que se establecen en las disposiciones fiscales para la emisión de este tipo de comprobantes, que se encuentran tanto en el CFF como en la RM.

Fuente: @tom_cisneros.

Contador Mx Te recomienda

3 Comentarios

  • Juan Manuel dice:

    Hola interesante artículo, yo he implementado un formato similar para mi uso con mis facturas, sin embargo tengo la duda de si es válido enviar la impresión en pdf de estos formatos a mis clientes como la factura final.

    Muchas gracias por la información

  • carlos dice:

    y los folios se los tengo q estar cambiando cada q imprima una?

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.