El objetivo de las Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 (Mejoras a las NIF
2012) es incorporar en las propias Normas de Información Financiera (NIF) cambios y
precisiones con la finalidad de establecer un planteamiento normativo más adecuado. Las
Mejoras a las NIF 2012 fueron aprobadas por unanimidad para su emisión por el Consejo
Emisor del CINIF en diciembre de 2011.
El objetivo de las Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 (Mejoras a las NIF 2012) es incorporar en las propias Normas de Información Financiera (NIF) cambios y precisiones con la finalidad de establecer un planteamiento normativo más adecuado.
Las Mejoras a las NIF 2012 se presentan clasificadas en dos secciones:
- a) Sección I. Mejoras a las NIF que generan cambios contables. Son modificaciones a las NIF que, de acuerdo con la NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores, generan cambios contables en valuación, presentación o revelación en los estados financieros de las entidades; y
- b) Sección II. Mejoras a las NIF que no generan cambios contables. Son modificaciones a las NIF para hacer precisiones a las mismas, que ayudan a establecer un planteamiento normativo más claro y comprensible; por ser precisiones, no generan cambios contables en los estados financieros de las entidades.
Cada sección incluye, por cada NIF que se modifica, los siguientes apartados:
- a) Introducción. Se hace un comentario de las razones por las que se modifica la NIF a la que se refiere el cambio;
- b) Mejoras a la NIF. Se presentan las modificaciones a la NIF, Boletín, INIF, ONIF o Circular relativa, incluyendo sus párrafos de vigencia y transitorios, para especificar la fecha de entrada en vigor de cada mejora de la Sección I y la forma en que deben reconocerse. Por lo que se refiere a las Mejoras incluidas en la Sección II, en virtud de que no generan cambios contables, no establecen fecha de entrada en vigor.
A continuación les dejo las mejoras que publico el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera o CINIF: Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.