Mejoras a las Normas de Informacion Financiera NIF 2013

Autores: LCP Elizabeth del Muro Barajas
CPC Alejandro Ceceña Magallón
LCP José Luis Núñez Alfaro
LCP José Francisco Baeza Rodríguez
CPC Noé Coronado González

Derivado de las sugerencias y comentarios hechos al CINIF por parte de los interesados en la información financiera, como consecuencia de la aplicación de las NIF y de de la revisión que hace el propio CINIF hace de la aplicación de las NIF con posterioridad a su promulgación, como parte del proceso de actualización de la normatividad financiera y del proceso continuo de evolución, se emiten las Mejoras a las Normas de Información Financiera para 2013.

I. MEJORAS QUE GENERAN CAMBIOS CONTABLES

Boletín C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
Boletín C-12 Instrumentos financieros con características de pasivo, de capital o de ambos (Gastos de emisión de obligaciones)

Introducción:
Gastos de emisión de obligaciones:
– Boletín C-9 pago anticipado
– Boletín C-12 cargos diferidos

En ambos casos se reconoce un activo.
1) La NIC 39 Instrumentos financieros, reconocimiento y valuación, (misma que será reemplazada en 2015 con la NIIF 9), establece; Reconocimiento inicial de un pasivo financiero que se reconozca a su costo amortizado: será igual a su Valor Razonable menos costos de transacción; es decir, no se reconocen activos por los gastos de emisión de obligaciones.
2) Ni el Boletín C-9 ni el C-12 establecen cómo debe aplicarse el monto de dichos gastos a resultados, la NIC 39 establece que se aplicarán con base en el método de interés efectivo.

Leer mas…

NIF o Normas de Informacion Financiera 2012 – Sus Mejoras

El objetivo de las Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 (Mejoras a las NIF
2012) es incorporar en las propias Normas de Información Financiera (NIF) cambios y
precisiones con la finalidad de establecer un planteamiento normativo más adecuado. Las
Mejoras a las NIF 2012 fueron aprobadas por unanimidad para su emisión por el Consejo
Emisor del CINIF en diciembre de 2011.

El objetivo de las Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 (Mejoras a las NIF 2012) es incorporar en las propias Normas de Información Financiera (NIF) cambios y precisiones con la finalidad de establecer un planteamiento normativo más adecuado.

Las Mejoras a las NIF 2012 se presentan clasificadas en dos secciones:

  • a)  Sección I. Mejoras a las NIF que generan cambios contables. Son modificaciones a las NIF que, de acuerdo con la NIF B-1,  Cambios contables y correcciones de errores, generan cambios contables en valuación, presentación o revelación en los estados financieros de las entidades; y
  • b)  Sección II. Mejoras a las NIF que no generan cambios contables. Son modificaciones a las NIF para hacer precisiones a las mismas,  que ayudan a establecer un planteamiento normativo más claro y comprensible; por ser precisiones, no generan cambios contables en los estados financieros de las entidades.

Leer mas…