Al momento en que elegimos ser Contadores Públicos y sabemos lo que implica, debemos también saber nuestras fortalezas y debilidades para así poder elegir el área donde podamos desenvolvernos con mas soltura y se eficaces en nuestro puesto de trabajo.
En esta ocasión y a manera de dinámica (ya que no es científico) podemos saber a grandes rasgos en cual área podemos desempeñar un buen papel.
Hoy en día la formación del Contador Público lo habilita a desempeñar distintas responsabilidades en áreas económico-administrativas. Para esto podemos ver en cual de estas tres áreas Auditoria, Finanzas y Administración, es la que mejor sabemos hacer de acuerdo a nuestras capacidades.
Estas son algunas de las habilidades que debe de tener un Contador Público:
- Creativo: para poder adaptarnos a los cambios de nuestro entorno, así como dar soluciones para el desarrollo profesional y socio-económico del país
- Visionario: para crear soluciones a los cambios venideros
- Disciplinado: para cumplir con las metas u objetivos establecidos.
- Liderazgo: para tener la capacidad de dirección y coordinación del equipo de trabajo.
- Capacidad de síntesis: para analizar la información de manera oportuna.
- Razonamiento Lógico: para tener un correcto análisis de las estrategias a seguir.
- Habilidad Numérica: para desarrollar estrategias útiles, cuando se cuenta, se mide o se estima.
- Trabajo en Equipo: para generar mayor número de ideas.
- Toma de decisiones: para que con base en la información se obtengan los resultados esperados.
- Relaciones Públicas: para establecer alianzas, y una comunicación asertiva.
Fuente: El Poder de Los Números

Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.