Muchas veces recibimos un sin fin de llamadas a nuestra oficina las cual mínimo nos entretienen por mas de 10 minutos y eso porque uno no quiere ser groseros con las personas que se dedican a convencer de cualquier manera de que les compremos un seguro de gastos médicos o vendiéndonos una tarjeta de crédito, una mas de las tantas que ya tenemos hasta el tope.
En lo personal últimamente he recibido muchas llamadas a mi trabajo y creo que se debe a el trafico de información entre instituciones de crédito y bancarias, así que me di a la tarea de bloquear estas vías hasta lo que mis facultades me alcancen.
En primer lugar ingresaremos a la pagina de CONDUSEF, es el registro publico de usuarios que no desean información publicitaria de productos y servicios financieros.
En esta parte ingresaremos nuestros datos y elegiremos si queremos restringir números telefónicos, cuentas de correo o ambos.
Al darle enviar nos aparecerá un cuestionario que deberemos llenar con los datos que nos pide, entre los cuales nos da las diferentes opciones de bloqueo que a continuación les muestro:
- Restringir tu teléfono particular y móvil
- Puedes agregar mas miembros que reciben llamadas a este teléfono particular
- Restringir el numero local y móvil de tu trabajo (el mas molesto de todos)
- Opción de restringir tu correo personal y de tu trabajo
- Si deseas recibir publicidad de una institución financiera en especifico lo podrás hacer
A continuación les dejo el link en el que podrán empezar a realizar este tramite en línea:
➡ Restringir Teléfonos y Correo CONDUSEF
Nota: en caso de haber registrado un teléfono fijo debes enviar en el registro el recibo telefónico correspondiente y una identificación oficial. Si el domicilio de los documentos anteriores no coinciden deberás adjuntar un comprobante de domicilio. Los documentos deberán ser enviados antes de presentar una reclamación. Si no los tienes en ese momento esta la opción de que los enviaras después, pero no se te olvide enviarlos porque sino el tramite se tendrá que hacer de nuevo.
Al final se te mostrara la siguiente ventana, la cual muestra
Si usted recibe publicidad después de los 45 días estipulados en su registro puede realizar un aviso de infracción el cual debe contener los siguientes datos.»
A) Datos del Usuario:
- Nombre, tal cual proporcionó dicho dato a la Comisión Nacional al momento de realizar la inscripción en el Registro Sin Publicidad Financiera.
- Identificación oficial del Usuario (credencial de elector, pasaporte, licencia de manejo o cédula profesional).
- En su caso, el Registro Federal de Contribuyentes.
B) Información de la infracción cometida:
- Nombre de la Institución Financiera que se presuma efectuó la llamada o le envió publicidad y, en su caso:
- Lugar al que llamaron al Usuario, ya sea al teléfono particular fijo y/o móvil del Usuario, fijo y/o móvil, o al teléfono fijo y/o móvil del lugar de trabajo del Usuario fijo y/o móvil.
- Nombre de la persona que le llamó.
- Fecha y hora de la llamada telefónica en el teléfono particular fijo y/o móvil del Usuario, o bien, en el teléfono fijo y/o móvil del lugar de trabajo del Usuario o fecha en que recibió la publicidad.
- Número telefónico de la Institución Financiera o prestador de servicios contratado por ésta que le llamó al teléfono particular fijo y/o móvil del Usuario, o bien, al teléfono fijo y/o móvil del lugar de trabajo del Usuario.
- Correo Electrónico al que le enviaron publicidad.
- Bien, producto o servicio financiero que le ofrecieron.
- Dirección electrónica de la Institución Financiera que accedió al correo electrónico personal del Usuario o al correo electrónico del lugar de trabajo del Usuario.
- Documento del material publicitario enviado al correo electrónico personal del Usuario o correo electrónico del lugar de trabajo del Usuario, según sea el caso, en el que consten los datos personales del Usuario.
La Comisión Nacional recibirá los Avisos de Infracción en cualquiera de sus oficinas de atención por escrito.
Acabo de enviar el formulario espero que con esto ya no me llamen mínimo no tan seguido, ya les contare si no sirvió, si sirvió no pondré nada y querrá decir que tuve éxito.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
la mejor manera de evitar el telemercadeo (y otras llamadas molestas) es simplemente mantener una lista de los numeros usados para eso…tarea imposible, es más factible buscar los numeros en internet, donde los internautas dejan comentarios sobre sus experiencias con numeros de telefonos determinados.
una pagina ideal para esto es http://www.tellows.mx