La Comisión Representativa del IMCP ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT (AGAFF) consideró necesario detallar el punto No. 6 del boletín emitido por el IMCP “10 recomendaciones para la captura del dictamen fiscal 2012 en SIPRED” con la finalidad de orientar en el proceso de captura al usuario, para que elija la forma que considere conveniente, a continuación se presentan los tres procesos de captura que consideramos factibles:
ELEGIR FORMA DE CAPTURA DEL SIPRED 2012
Es importante establecer un criterio para capturar la información, de esto puede depender el tiempo a invertir y la seguridad de los datos en los anexos del SIPRED 2012. Existen, entre otras, las siguientes opciones de captura:
1. Directa en SIPRED 2012
2. En un archivo de Excel.
3. En la nueva aplicación HOJA DE TRABAJO.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.