Hoy en día es difícil elegir entre un banco u otro para la obtención de un crédito de cualquier índole y sobre todo un crédito hipotecario, el cual es a largo plazo y es muy difícil cambiar los términos y condiciones del mismo. Para esto le traemos una recopilación de lo que debe de saber respecto a la solicitud de un crédito hipotecario con Apoyo Infonavit y sin el, también el simulador de créditos hipotecarios y sobre todo dándole a conocer los términos con los que se deberá de familiarizar al obtener un crédito.
RECOMENDACIONES PARA ANTES DE CONTRATAR SU CRÉDITO
- Compare los esquemas que ofrecen los bancos o las Sofoles. Para ello puede consultar este simulador;
- Ponga especial atención al tipo y magnitud de tasa de interés (fija, variable o mixta) con la que se calcula el esquema de financiamiento;
- Pregunte por las limitantes del contrato de crédito, como pueden ser: el no arrendar el inmueble durante la vigencia del crédito, cesión de derechos, importe final del crédito después de comisiones, entre otras;
- Solicite un esquema de pago a la institución y compárelo con el SIMULADOR DE CRÉDITO HIPOTECARIO DE LA CONDUSEF, es su derecho;
- Verifique su capacidad de pago, recuerde que su compromiso es a largo plazo. Pregunte qué pasa si se atrasa en los pagos;
- Antes de formalizar, solicite a la institución una copia del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, analícelo, y si lo considera necesario, busque asesoría;
- Verifique los términos y condiciones generales de las pólizas de seguros de vida, daños y cobertura. Solicite su certificado individual;
- No se quede con dudas PREGUNTE, es su derecho;
- Verifique que su contrato contenga lo mismo que le ofrecieron en el plan promocional.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.