El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos resolvió la revisión de los salarios mínimos generales y profesionales de la área geográfica B para igualarlos con los de la área
geográfica A.
- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos resolvió revisar la propuesta que, con fundamento en el artículo 570 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, la Secretaria del Trabajo sometió al Consejo de Representantes el pasado 20 de noviembre, para revisar los salarios mínimos generales y profesionales vigentes de la área geográfica B, a fin de igualarlos a los montos de los salarios mínimos de la área geográfica A, y así seguir avanzando en el proceso de convergencia gradual hacia un sólo salario mínimo para todo el país, iniciado desde 1996.
- Entre los municipios que ahora se agregan al área geográfica A se encuentran los de Guadalajara, Jal., Monterrey, N.L., Hermosillo, Son., Tampico, Tamps. y Poza Rica de Hidalgo, Ver., entre otros.
El 21 de noviembre pasado el Consejo de Representantes estudio la solicitud y toda vez que en la propuesta se detallan las circunstancias económicas que lo justifican, decidió por mayoría de doce votos a diez, que los fundamentos que apoyaban la solicitud fueron suficientes para iniciar el proceso de revisión.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.