Estoy en Buro de Credito si tengo servicios contratados, Tarjetas Departamentales de Autoservicio, etc..?

buro de credito thumbEl Buró de Crédito es una empresa privada, no de gobierno, que recibe información de quienes otorgan créditos y la transforma en historiales crediticios. “La banca nos usa para conocer a través de nuestros registros a la gente y evaluar qué producto financiero se adecúa a su capacidad de pago, sin riesgo de caer en mora”, menciona Wolfgang Erhardt Varela, vocero de Buró de Crédito.

Sabías que si tienes contratada la televisión de paga,
el servicio de telefonía celular o cuentas con una tarjeta
departamental o de autoservicio o si tienes cualquier
tipo de crédito bancario, estás en el buró de crédito!

De hecho, si no tienes un historial crediticio es imposible que te den un financiamiento, pues los bancos no tienen forma de evaluarte. Aunque “aparte del historial hay muchos otros factores que las instituciones financieras consideran antes de darte o no un crédito: la edad, tus ingresos, si tienes dependientes económicos”, agrega. “Hay países donde sólo se reporta lo negativo en buró de crédito, aquí en México no pasa así, se refleja lo bueno y lo malo”, explica el representante de esta institución. “Desde el momento que tú solicitas un crédito ya tienes un expediente aquí, no desde que incumples”, aclara. “Los despachos de cobranza nos han hecho mala fama amenazando a la gente de que si no paga, los van a boletinar con nosotros, y eso es falso, no está dentro de sus facultades”. Consulta tu historial Solicita de manera periódica tu historial crediticio. ¿Para qué? “para detectar cualquier anomalía: que existan créditos que no solicitaste, pagos mal reportados, consultas a tu historial no autorizadas. Esto no es culpa del Buró, nosotros solamente reportamos la información como la recibimos”, dice Wolfgang.

Leer mas…