Pequeña Guía de preguntas y respuestas que se podrían dar en la elaboración de Dictamen Fiscal en el Sistema de Presentación SIPRED 2010. Por lo tanto el SAT nos proporciona la siguiente información:
1. ¿Qué versión de plantilla debo utilizar para la captura y el envió del dictamen en el aplicativo SIPRED 2010?
TIPO DE PLANTILLA
|
VERSIÓN
|
– Estados Financieros General. |
2 |
– Donatarias. |
1 |
– Régimen Simplificado. |
4 |
– Bancos y Sofoles. |
1 |
– Grupos Financieros. |
1 |
– Casas de Bolsa. |
2 |
– Casas de Cambio. |
1 |
– Establecimientos Permanentes. |
2 |
– Aseguradoras y Afianzadoras. |
1 |
– Intermediarios Financieros no Bancarios. |
1 |
– Sociedades de Inversión de Renta Variable y en Instrumentos de Deuda. |
1 |
– Sociedades de Inversión de Capitales. |
1 |
– Sociedades Controladoras y Controladas. |
3 |
2. ¿Si al capturar un dictamen en el aplicativo SIPRED 2010 no me permite capturar signos negativos en las columnas de utilidad neta y pérdida neta del anexo de Estado de Variaciones en el Capital Contable, que debo hacer?
Desde la opción “Nuevo” vuelva a crear su dictamen, autenticándose con su FIEL y copie la información ya capturada al nuevo dictamen
Leer mas…
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.