El SAT publico sobre las diferentes modalidades de facturación para este 2013, recabo las preguntas frecuentes que los contribuyentes les hacen al respecto junto con su respuesta, es bueno contar con esta información para estar cerciorados de que se están expidiendo correctamente sus comprobantes fiscales para este 2013.
1. ¿Qué modalidades de facturación existen en 2013? Los comprobantes que pueden emitirse en 2013 conforme las disposiciones
fiscales son:
- Factura Electrónica (CFD)
– Factura Electrónica (para contribuyentes que hayan optado a mas tardar el 31 de diciembre de 2010 y operen el esquema por medios propios,
– Factura Electrónica expedida por organizaciones y asociaciones que reúnan a productores y comercializadores agrícolas del Sistema Producto. - Factura Electrónica a través de Internet (CFDI)
– Factura Electrónica a través de un Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI.
– Factura Electrónica a través de adquirentes de bienes de los sectores primario o minero, o de los servicios de arrendamiento de espacios para la colocación de publicidad o antenas de telefonía.
Y sus representaciones impresas correspondientes, cuando el receptor así lo solicite. - Facturación en papel.
– Factura impresa con Código de Barras Bidimensional (para contribuyentes cuyos ingresos acumulables no rebasen los 4 millones de pesos anuales).
Fundamento Legal: Arts. 29, 29-A y 29-B del CFF y las reglas I.2.8.1.1, I.2.8.3.1.12, I.2.8.3.2.1 de la RMF para 2013.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.