Es seguro utilizar el CBB o Cambio a CFDI para emitir mis Facturas Electronicas?

banner descarga

Contador Mx Te recomienda

Hoy en día la mayoría de los contribuyentes Mexicanos sabemos que si facturamos menos de 4 millones de pesos al año, no estamos obligados a utilizar la factura electrónica por internet en su versión CFDI, ya que podemos optar por ese ya famoso modelo de CBB o código de barras bidimensional que el SAT nos otorga y que nos permite convertir cualquier documento, hasta una hoja de Excel  ó Word en una factura válida. Sin embargo, ¿en verdad es tan fácil? ¿cuales son las verdaderas ventajas o desventajas de este modelo? ¿esta segura mi salud contable  si emito facturas CBB en lugar de CFDI?

Bueno, estas y otras preguntas son las que vamos a contestar a continuación, ojo, pongan mucha atención porqué más allá de ayudarme, el modelo de CBB me puede dar un buen susto en el aspecto Fiscal y Contable.. ¿Quieres saber por qué? Sigan leyendo amigos..

  1. ¿Que contiene el CBB? Contiene nuestra información fiscal como: RFC del emisor, número de aprobación, rango de folios aprobado y en su caso serie, fecha de la asignación de folios y vigencia.
  2. ¿Es en tan fácil darle validez a cualquier factura elaborada en Excel o Word? Sí, con tan sólo colocar el CBB en cualquier parte del documente, sólo tienes que cuidar que se cumpla con el área de impresión no menor de 2.75 x 2.75 cm y con una resolución mínima de 200/200 dpi (puntos por pulgada).
  3. ¿El CBB es en una factura electrónica? Definitivamente la respuesta es NO, es sólo una facilidad que el SAT otorga pero NO cumple de ninguna manera con las premisas de una factura electrónica  como la autenticidad, ni su integridad, ni la confidencialidad, ni la unicidad ni el no repudio.

Leer mas…