Envío de la Balanza 13 «Cierre del Ejercicio» de la Contabilidad Electrónica

balanza de comprobacion 13 SAT contabilidad electronica


La Balanza de Cierre del Ejercicio se elabora pasado el ejercicio fiscal, a esta balanza se le conoce como la balanza 13 y también se envía al SAT como parte de la Contabilidad Electronica. No es muy diferente a las demás balanzas de comprobación enviadas anteriormente, ya que tiene el mismo formato en XML, lo que la diferencia es que expresa en ella los ajustes contables y refleja también el resultado contable del contribuyente.

Antes de realizar el cierre del ejercicio se deben revisar las diferentes operaciones o movimientos contables; con el fin de evitar errores por registro de movimientos erróneos, posibles operaciones sin comprobante fiscal o simplemente por cerciorarse de que no existan saldos equivocados en nuestra balanza de comprobación.

Leer mas…

Guía Definitiva del SAT para elaborar la Contabilidad Electronica (Anexo 24)

contabilidad electr nica 2016



El SAT público en su página la modificación al anexo 24 de la RMF 2016, este anexo nos indica información enviar en la Contabilidad en medios electrónicos o mejor conocida como La Contabilidad Electrónica. Analizando un poco el cambio en dicho anexo se puede apreciar que se explica de manera detallada los conceptos de la Contabilidad Electrónica.

El nuevo anexo 24 le extrajeron la referencia técnica para crear los XML´s (para desarrolladores) y en su lugar lo complementaron con información digerible para nosotros los contadores.

Contabilidad en Medios Electrónicos

El envío de la contabilidad electrónica es una obligación de los contribuyentes conforme a lo establecido en el Artículo 28 fracción IV del Código Fiscal de la Federación y la reglas 2.8.1.6., 2.8.1.7. y 2.8.1.11. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016.

Leer mas…

Costo de Ventas y su analisis Fiscal en la Contabilidad Electronica

costo de ventas fiscalAutor: LCP Víctor Hugo Aguayo Becerra

El 1ro de enero de 2004 entró en vigor la reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) que incluyó entre otros aspectos para Personas Morales que tributan en Título II de la Ley, el cambio en la deducción de la adquisición de mercancías a la deducción del costo de lo vendido. Se incluyeron en esa reforma 9 artículos a la Ley (45 A al 45 I) los cuales no se modificaron hasta la reforma que entro en vigor el 1 de Enero de 2014 dejando ahora solo 5 artículos (39 al 43).

“No existe un buen impuesto. Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre sentado en un cubo que intente desplazarse tirando del asa“

Sir Winston Churchill

Esto se hizo, a pesar a que de acuerdo a la resolución sobre estos temas que se dio entre 2005 y 2007 por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que señaló lo siguiente:

Leer mas…