La presente miscelánea contiene dentro de su texto, las disposiciones generales para el estricto cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y se ve claramente influenciada por el desarrollo de la nueva era de fiscalización de las autoridades, así como el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías de información y las ventajas que representa para la autoridad fiscal la aplicación de las mismas a efectos de mejorar e incrementar la recaudación.
Dentro del alcance del presente boletín, preparado por los integrantes de la Comisión Fiscal, se presenta un extracto de las reglas más relevantes; sin embargo, es importante realizar una exhaustiva revisión a la RMF 2017 para identificar las reglas particulares que nos sean de interés.
Como antecedente, recordamos de manera general cual es el objetivo que cumple la RMF 2017, así como su estructura, y presentamos una recopilación de algunas tesis y jurisprudencias relevantes relacionadas con la obligatoriedad de la misma. Hacemos énfasis en el hecho de ser responsabilidad de cada profesional y contribuyente, la interpretación y alcance que dé a las mismas.
Objetivo de la Resolución Miscelánea Fiscal
De manera general, su objetivo es que los contribuyentes conozcan con certeza sus obligaciones fiscales y pueda cumplirlas con seguridad y oportunidad. Recordando también que existen otras normatividades de carácter similar como la Resolución de Facilidades Administrativas (solo para ciertos sectores) y las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Por su naturaleza, la Resolución Miscelánea Fiscal pretende precisar la regulación establecida en las leyes y reglamentos fiscales, con el fin de lograr su eficaz aplicación y facilitar el cumplimiento de la ley, respetando en todo tiempo, la seguridad jurídica de los contribuyentes en cuanto a los principios de reserva y primacía de ley.
El fundamento legal de la Resolución Miscelánea Fiscal lo encontramos en el artículo 33, fracción I, inciso “g)” del Código Fiscal de la Federación: “El Servicio de Administración Tributaria, publicará anualmente las resoluciones dictadas por la autoridad fiscal que establezcan disposiciones de carácter general agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes”. Lo anterior, en relación con el artículo 14, fracción III, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, que prevé como obligación de las autoridades fiscales, el publicar anualmente sus resoluciones que establezcan disposiciones de carácter general.
Por lo anterior, siempre será importante considerar que las resoluciones que se emitan conforme a lo anterior y que se refieran a sujeto, objeto, base, tasa o tarifa, no generarán obligaciones o cargas adicionales a las establecidas en las propias leyes fiscales.
A través de dichas disposiciones, pudiera interpretarse que la Resolución Miscelánea Fiscal es un documento que no tiene carácter de ley, ya que contiene únicamente reglas que ayudan a la autoridad y al contribuyente a entender aspectos en específico. Su objetivo es subsanar posibles irregularidades contenidas en las disposiciones fiscales.
Asimismo, la RMF 2017, contempla epígrafes y referencias a las disposiciones legales aplicables, las cuales facilitan visualmente el conocimiento del contenido de las reglas y permiten tanto a los contribuyentes como a las casas editoriales, la identificación de las mismas, además de ahorrar tiempo al contribuyente para su localización.
Descargar la RMF Explicada por el CCPG
Todos los artículos en ContadorMx son gratuitos, solo te pedimos que nos compartas o nos sigas en alguna red social para desbloquear el contenido:
[sociallocker id=19424] [/sociallocker]Descargar la RMF 2017 en PDF
Si aún no tienes la RMF 2017 en PDF más la explicación de las reglas por los miembros del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara. Solo llena este formulario y se te enviara a tu correo electrónico los archivos en PDF, para que te mantengas actualizado todo esté 2017 en lo que a reglas de la RMF se refiere.
[contadormxform id=”33″]Fuente: CCPG
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net