Autor: CPC Luis Alberto García Sánchez
Una parte de la reforma tributaria elimina por completo el Dictamen Fiscal, el informe de auditoría de impuestos que atestigua la exactitud de lo que las empresas tenían que pagar en impuestos. Esta auditoría para efectos fiscales fue derogada para algunas empresas hace unos años y ahora está derogada para todos, aunque las grandes empresas con ingresos superiores a 100 millones de pesos pueden seguir preparándolo si lo desean.
Esta medida tendrá un efecto significativo en algunas firmas de contadores, ya que la gran mayoría de sus clientes son empresas familiares o que no están dirigidas en un ambiente de gobierno corporativo.
La reforma ha impuesto controles en los contribuyentes de pequeñas empresas, tales como la nueva facturación electrónica obligatoria requerida a todos los proveedores, que debería proporcionar, en el corto y mediano plazo, una mayor transparencia sobre sus operaciones.
Esta reforma debe ofrecer muchas oportunidades a los contadores en términos de planificación f iscal para los clientes, ayuda con controles internos adecuados, preparación de la nueva información para las autoridades f iscales, tales como un nuevo recibo de pago de nómina, entre otras actividades.
Derivado de esto debemos de ayudar a nuestros clientes a entender todos los cambios de esta reforma tributaria y cómo los cambios afectarán a su negocio. La reforma tiene aspectos tanto positivos como negativos, pero con nuestra experiencia, podemos ayudarlos a cumplir y hacer uso de los diferentes beneficios que sí ofrece.
Las empresas ahora tienen que preparar una «larga» declaración de impuestos que tiene que incluir la mayor parte de la información que figuraba anteriormente en el informe fiscal. Las empresas tienen que preparar dicha información y, sin embargo, en la mayoría de los casos, no están capacitados para hacerlo, así que seguro que se comunicará con su contador para la asistencia en la preparación de esta información.
Hay que ofrecer a nuestros clientes un nuevo servicio, vamos a revisar su información antes de que sea enviada a las autoridades fiscales.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Conclusión:
Con la eliminación del Dictamen para efectos fiscales, se espera que la pérdida de este trabajo reduzca los ingresos de la división de auditoría de los despachos de contadores, por lo que en adelante habrá que aprovechar las excelentes relaciones que se tengan con los clientes, quienes siempre están al tanto de las exigencias derivadas de las reformas adoptadas en el país, para desarrollar nuevas líneas de negocio y de servicio.
A medida que la economía regrese a niveles más sustentables, los dictaminadores tendrán que responder rápida y eficazmente a las tendencias del mercado en el año fiscal, junto con otros temas de negocios que preocupan a nuestros clientes.
Hay una gran variedad de servicios e informes, diferentes al informe de auditoría de estados financieros que se pueden ofrecer.
Algunos de dichos servicios son:
- Trabajos de Revisión (Boletín 9010 y 9020)
- Trabajos de Atestiguamiento (Boletín 7010, 7020, 7030, 7040, 7050, 7060,7080 y 7090)
- Trabajos de Otros Servicios Relacionados (Boletín 11010 y 11020)
FUENTE: CCPG
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net